Guía de Estudios

Colores de los complejos en solución acuosa

Los Compuestos de coordinación son aquellos formados por metales de transición con moléculas o grupos aniónicos, llamados ligantes. Los metales de transición más conocidos en estos compuestos son el hierro, cobre, níquel, platino, entre otros. Los ligantes  generalmente se conforman por átomos con pares de electrones libres, como los siguientes: H2O, NH3, CN-, CO, Cl-, etilendiamina.

Los elementos de transición son conocidos por su gran capacidad para formar compuestos de coordinación, por su facilidad para formar enlaces covalentes con la participación de los electrones d, por su tendencia a reaccionar químicamente en diferentes estados de oxidación estables y a cambiar con relativa facilidad de unos estados de oxidación a otros.

Los elementos de transición al presentar sus capas parcialmente llenas, forman muchos compuestos coloreados y paramagnéticos como los complejos de níquel (II) que se observan en la imagen.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Tipos de Bases

Las bases son aquellos compuestos químicos que tienen la propiedad de liberar iones hidroxilo (OH-),…

2 días ago

¡CUIDADO! Las bolsas de té son perjudiciales para la salud

El té es una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo y actualmente su…

2 semanas ago

Tipos de ácidos

Cuando hablamos de ácidos, nos referimos a los compuestos que son solubles en agua, es…

3 semanas ago

Cómo se formulan los óxidos

Seguro ya aprendiste a nombrar óxidos usando las diferentes nomenclaturas (sistemática, stock y tradicional), sin…

4 meses ago

Nomenclatura Tradicional: ÓXIDOS

En este sistema los óxidos no metálicos son llamados anhídridos. Las reglas generales son las…

4 meses ago

Nomenclatura Stock: ÓXIDOS

Los óxidos se nombran colocando al inicio, la palabra óxido luego el nombre del  de…

5 meses ago