Los hidrocarburos saturados de cadena cerrada se le llaman cicloalcanos y pertenecen al grupo de los compuestos alicíclicos. Su fórmula general es CnH2n, la cual poseen dos átomos menos de hidrógeno que el alcano del cual derivan.
Propiedades físicas de los cicloalcanos
Sus propiedades son muy semejantes a los hidrocarburos saturados de cadena abierta. Las diferencias más notables son las siguientes:
Abundancia y usos de los cicloalcanos
Ciclopropano: Debido a la gran inestabilidad de este ciclo, son pocos los derivados que se conocen. En las piretrinas, principios activos del pelitre, insecticida muy poderoso existe el ciclo propano.
Ciclobutano: Ácidos trujíllicos y trujínicos obtenidos a partir de alcaloides secundarios, como los presentes en la coca. son ácidos difenildicarboxílicos.
Ciclopentano: Muy variados y numerosos son los ácidos nafténicos que se encuentran en el petróleo, cuyas sales alcalinas se emplean como detergentes.
Ciclohexano: Son los más abundantes por su estabilidad y por su relación con el benceno. De este ciclo podemos obtener los siguientes compuestos: ciclohexanol y ciclohexanona, los cuales son empleados en la fabricación de nailon.
Reglas de nomenclatura IUPAC
Ejercicios
Metilciclopentano
1-bromo-2-etilciclobutano
1-cloro-4-flúor- 2- (2-metil-1-ciclopropil)- Ciclohexano.
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…