Los hidrocarburos saturados de cadena cerrada se le llaman cicloalcanos y pertenecen al grupo de los compuestos alicíclicos. Su fórmula general es CnH2n, la cual poseen dos átomos menos de hidrógeno que el alcano del cual derivan.
Propiedades físicas de los cicloalcanos
Sus propiedades son muy semejantes a los hidrocarburos saturados de cadena abierta. Las diferencias más notables son las siguientes:
Abundancia y usos de los cicloalcanos
Ciclopropano: Debido a la gran inestabilidad de este ciclo, son pocos los derivados que se conocen. En las piretrinas, principios activos del pelitre, insecticida muy poderoso existe el ciclo propano.
Ciclobutano: Ácidos trujíllicos y trujínicos obtenidos a partir de alcaloides secundarios, como los presentes en la coca. son ácidos difenildicarboxílicos.
Ciclopentano: Muy variados y numerosos son los ácidos nafténicos que se encuentran en el petróleo, cuyas sales alcalinas se emplean como detergentes.
Ciclohexano: Son los más abundantes por su estabilidad y por su relación con el benceno. De este ciclo podemos obtener los siguientes compuestos: ciclohexanol y ciclohexanona, los cuales son empleados en la fabricación de nailon.
Reglas de nomenclatura IUPAC
Ejercicios
Metilciclopentano
1-bromo-2-etilciclobutano
1-cloro-4-flúor- 2- (2-metil-1-ciclopropil)- Ciclohexano.
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…