Guía de Estudios

Cálculo de volúmenes para sólidos regulares

 

Los sólidos regulares son aquellos materiales que poseen una forma geométrica establecida. Estos sólidos están formados por lados completamente definidos, con partes coherentes e iguales. Algunos ejemplos tenemos: cilindros, cubos, conos, tetraedros, poliedros, pirámides, paralelepipedo, entre otros. 

A continuación se resumirá algunos de los sólidos regulares más utilizados:
Imagen extraída de: http://cienciaytecnocsvf.blogspot.com/
 
Ejercicios Resueltos 
  1. ¿Qué volumen de ácido clorhídrico concentrado estará contenido en un recipiente cilíndrico de 2,6 m de radio y 5 m de altura?

Lo primero que debemos hacer es identificar el tipo de sólido con el cual se va a  trabajar. En este caso nos indica el problema que en un recipiente cilíndrico está contenido cierta cantidad de ácido, por lo tanto debemos utilizar la fórmula para calcular el volumen de dicho cilindro.

La fórmula es: V = π. r2. h

Donde:

V = volumen del cilindro

π = pi (3,1415)

r = radio = 2,6 m

h = altura = 5 m

Sustituyendo en la formula nos queda:

V = 3,1415 x (2,6m)2 x 5m

V = 3,1415 x 6,76 m2 x 5m

V = 106,18 m3

  1. Se sumerge una esfera sólida de 6 cm de radio en un cilindro graduado que contiene agua. Determinar el volumen del sólido.

Al leer detalladamente el problema, notamos que nos piden el volumen de una esfera que posee un radio de 6 cm.

La fórmula para la esfera es la siguiente:


También les puede interesar:

Masa: Propiedades No Características

Volumen: Propiedades No Características

Temperatura: Propiedades No Características

El principio de Arquímedes: Cálculo de volúmenes por desplazamiento

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

3 días ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

2 semanas ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

3 semanas ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

4 semanas ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

1 mes ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

1 mes ago