Estos presentan una estructura bastante similar a los alcanos y alquenos, no obstante hay ciertas diferencias notables como por ejemplo, su reactividad. El triple enlace es más reactivo que el doble enlace con los reactivos que son ricos en electrones. Los alquinos sufren una serie de reacciones de adición nucleofílica, que son desconocidas para los alquenos simples.
Los alquinos poseen una estructura lineal debido a que presentan una hibridación Sp con un ángulo de enlace de 180º. La presencia del triple enlace nos indica que hay 2 enlaces pi y 1 enlace sigma.
Para los cicloalquinos, el triple enlace dificulta la formación de ciclos menores a 8 carbonos, porque los carbonos de los extremos no pueden aproximarse ya que presentan una hibridación lineal de 180º. Por lo tanto, los ciclos menores a 8 carbono, no son posibles.
A continuación se muestra la hibridación del acetileno:
Acetileno. También llamado etino, es el alquino más sencillo. Es un gas inflamable, tanto que produce una de las temperaturas de llama adiabática más altas (hasta 3250 ºC). Por tal razón, es utilizado principalmente en equipos de soldadura. También se utiliza para obtener disolventes como el tricloroetileno, el tetracloroetano, productos de base como viniléteres y vinilésteres y algunos carbociclos.
Polialquinos. Los polímeros generados a partir de los alquinos, los polialquinos, son semiconductores orgánicos y pueden ser dotados parecido al silicio aunque se trata de materiales flexibles y largos.
3-etil-10-metil-Dodeca-4,7-diino
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…
La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…