Guía de Estudios

Alqueninos. Ejercicios Resueltos

Los alqueninos son compuestos orgánicos, específicamente hidrocarburos insaturados que tienen al mismo tiempo en su estructura, enlaces dobles y triples.

La IUPAC le da prioridad a los alquinos sobre los alquenos, cuando estos se van a nombrar. La numeración de la cadena principal, iniciará por el extremo donde se encuentre más cercano los dobles o triples enlaces de manera que estos queden con los localizadores más bajos. A continuación se reseñará de forma más clara cada una de las reglas para nombrar los alqueninos.

NOMENCLATURA IUPAC PARA ALQUENINOS
  • Iniciaremos eligiendo la cadena carbonada principal y está debe contener la mayor cantidad posible de insaturaciones. Para enumerar la cadena principal se inicia desde la insaturación que esté más cercana al extremo. Cuando nombremos por el sistema IUPAC, se debe iniciar colocando la posición del doble enlace y después la posición del triple enlace. Por ejemplo:

Nomenclatura IUPAC antigua (1979): 2-nonen-6-ino

Nomenclatura IUPAC actual (1993): non-2-en-6-ino

 

Nomenclatura IUPAC antigua (1979): 1-octen-4,6-diino

Nomenclatura IUPAC actual (1993): oct-1-en-4,6-diino

 

  • Ahora bien, si el compuesto posee los dobles y triples enlaces en posiciones paralelas, se debe empezar a enumerar por el lado cercano al doble enlace. Por ejemplo:

Nomenclatura IUPAC antigua (1979): 1-decen-9-ino

Nomenclatura IUPAC actual (1993): dec-1-en-9-ino

 

  • Por último, cuando los dobles y triples enlaces se ubican de forma equidistante o paralelos, pero cerca del triple enlace se encuentra un sustituyente, se iniciará a enumerar por el lado donde este más cercano el triple enlace. Por ejemplo:

Nomenclatura IUPAC antigua (1979): 3-etil-7-octen-1-ino

Nomenclatura IUPAC actual (1993): 3-etil-oct-7-en-1-ino

 

  • NOMBRE LOS SIGUIENTES ALQUENINOS UTILIZANDO LA NOMENCLATURA IUPAC ANTIGUA Y LA ACTUAL.

 a) CH3-CH=CH-CH=CH-C≡C-CH2-CH3

 b) CH≡C-CH2-CH=CH-C≡C-C≡C-CH3

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

8 horas ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

6 días ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

2 semanas ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

3 semanas ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

4 semanas ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

1 mes ago