Guía de Estudios

Alcoholes: Propiedades y usos

Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en su molécula , por sustitución de un átomo de hidrógeno por una cadena hidrocarbonada. Por tal razón es considerado un derivado del agua, al igual que los fenoles y los éteres. 

 

Propiedades físicas de los alcoholes
  • Los primeros términos, entre los alcoholes primarios y secundarios, son líquidos incoloros, de olor agradable.
  • Son solubles en agua, sin embargo la solubilidad disminuye a medida que aumenta la masa molecular. De hecho, los alcoholes terciarios son todos sólidos.
  • Al aumentar la masa molecular también aumentan sus puntos de fusión y ebullición, pudiendo ser sólidos a temperatura ambiente.
  • Dentro de un grupo de alcoholes isómeros,el alcohol primario posee el punto de ebullición superior y el terciario el inferior, teniendo el secundario un valor intermedio. Los términos inferiores son muchos menos volátiles de lo que debería esperarse de su masa molecular y esto se supone que es debido a la asociación por medio de enlaces de hidrógeno que comprende una cadena de moléculas, generando una molécula grande cuya volatilidad es baja.

 

Usos de algunos alcoholes
Metanol / Alcohol metílico 

Es un líquido incoloro, inflamable, tóxico, de punto de ebullición 65 ºC. Es soluble en agua en todas las proporciones y solubles en la mayoría de los disolventes orgánicos.

Se emplea como disolvente de pinturas, barnices, lacas, celuloide, entre otros. También se emplea en la obtención del alcohol desnaturalizado y mezcla anticongelantes para automóviles.

 

Etanol/ Alcohol etílico 

Es un líquido incoloro de olor agradable. Es menos denso que el agua, tiene punto de ebullición de 78,4 ºC y se mezcla con ella en todas las proporciones con contracción de volumen. Arde con llama azulada y muy calorífica.

El principal uso es en la fabricación de bebidas y licores. También se emplea como combustible, en la fabricación de perfumes y barnices, en la preparación de éter, cloroformo, entre otros.

 

Etanodiol / Etilenglicol

Es un alcohol divalente (que presenta dos grupos OH en su estructura) y es el miembro más pequeño de la serie. Es un líquido viscoso, incoloro, de sabor dulce y punto de ebullición de 197 ºC. Es soluble en agua y etanol, no obstante es insoluble en éter.

Se emplea principalmente como disolvente y anticongelante.

 

Propanotriol / Glicerina 

Es un alcohol trivalente o glicerol (que presenta tres grupos OH en su estructura) y es el miembro más simple de la serie. Es un líquido incoloro, de sabor dulce, siruposo (consistencia de jarabe) y de punto de ebullición de 290ºC. Se disuelve en agua y en alcohol etílico, pero es insoluble en éter y en sulfuro de carbono.

Se encuentra en la mayoría de las grasas, aceites animales y vegetales.

Se emplea en la fabricación de explosivos, como anticongelante, como agente humectante para el tabaco, elaboración de jabones, elaboración de medicamentos en formas de jarabes, supositorios de glicerina, entre otros.

 

2-isopropil-5-metilciclohexanol / Mentol 

Es un alcohol secundario saturado, que se halla en los aceites de algunas especies de menta. Es un sólido cristalino, ceroso y de color blanco que presenta un punto de fusión de 40 °C.

Se emplea en medicina, en la preparación de algunos ungüentos ya que posee un efecto refrescante sobre las mucosas. También en las pastas dentales, chicles y caramelos sabor a menta, enjuagues bucales, entre otros.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química detrás del programa Alerta Aeropuerto

En el programa Alerta Aeropuerto, transmitido por National Geographic, uno de los momentos más tensos…

1 semana ago

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

3 semanas ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

4 semanas ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

1 mes ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

1 mes ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

2 meses ago