Guía de Estudios

Agentes Nucleofílicos y Electrofílicos

Los reactivos polares se clasifican en nucleófilos y electrófilos, según su papel en las reacciones. Si el reactivo cede un par de electrones al carbono de una molécula orgánica, se dice que el reactivo es nucleófilo y su comportamiento es nucleofílico, es decir con apetencia de núcleos.

Los nucleófilos engloban iones cargados negativamente, moléculas que poseen átomos con pares electrónicos no compartidos y moléculas que contienen enlaces altamente polarizados o polarizables.

 

Ejemplos de nucleófilos

I

OH

CN

H2O

OR

ROH

NH3

 

Ahora bien, si el reactivo actúa aceptando un par de electrones del carbono en una reacción orgánica, el reactivo es electrófilo, y su comportamiento es electrofílico (apetencia de electrones).

Los electrófilos pueden ser iones cargados positivamente, moléculas que contienen átomos sin octetos completos, es decir que son ácidos de Lewis o moléculas con enlaces altamente polarizables.

 

Ejemplos de electrófilos

H3O+

NH4+

RO+H2

BF3

AlCl3

I2

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

El Misterio del Agua Seca: ¿Un Líquido que No Moja?

Cuando pensamos en agua, la imaginamos como un líquido transparente que empapa todo lo que…

5 días ago

Condensados de Bose-Einstein

Cuando pensamos en los estados de la materia, probablemente nos vienen a la mente el…

2 semanas ago

¿Qué son los Leptones?

Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…

4 semanas ago

El Rover Curiosity halló en Marte los compuestos orgánicos de mayor tamaño registrados hasta ahora.

El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…

1 mes ago

¿Sabías que… el agua puede hervir y congelarse al mismo tiempo?

Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…

1 mes ago

¿Qué son los Quarks?

En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…

2 meses ago