¿Sabías qué?

¿Sabias que el Uranio ya no es el elemento más pesado de la tabla periódica?

Un nuevo elemento sintético ha destronado a el Uranio en su pedestal, como el elemento más pesado de la tabla periódica. El elemento es el Oganesón y acá te contaremos un poco sobre él.

El nombre de dicho elemento es en honor a la maravillosa labor del investigador ruso Yuri Oganessian, el cual es un físico nuclear considerado uno de los principales científicos en el campo de la investigación de iones pesados.

 

Este nuevo elemento es radiactivo y altamente inestable, por lo que desde 2002 solo se han detectado tres o posiblemente cuatro átomos del isótopo 294Og.

Es el elemento más pesado creado hasta ahora y el último del séptimo período en la tabla periódica. En la tabla periódica es un elemento del bloque p y el último del periodo 7. El oganesón es actualmente el único elemento sintético del grupo 18 y posee el número y masa atómica más altos de todos los elementos sintetizados. Sin embargo, aún el Uranio sigue siendo uno de los elementos químicos naturales con mayor masa atómica.

 

Tabla periódica actualizada 2017

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

3 días ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

1 semana ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

2 semanas ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

4 semanas ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

1 mes ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

1 mes ago