¿Sabías qué?

¿Sabías que existen nubes de alcohol en el espacio?

Suena descabellado, pero sí, existen nubes moleculares, interestelares y nebulosas con alcohol etílico, el mismo que se halla en las cervezas o en cualquier bebida alcohólica. 

Nube G34.3

En la época de los años 70, se descubrió la existencia de estas nubes en el universo. Según lo científicos, aunque a primera vista el descubrimiento pueda parecer sorprendente, el alcohol es una molécula orgánica, relativamente sencilla y se compone de elementos relativamente abundantes en el espacio tales como hidrógeno, carbono y oxígeno.

Estas simples moléculas se adhieren a pedazos de polvo cósmico y reaccionan químicamente para formar moléculas complejas como el alcohol etílico, metílico y vinílico. Cuando el polvo se desplaza hacia el centro de la nube molecular, se acerca a la estrella central, eso hace que se calienten, lo bastante como para evaporar algunas de las moléculas complejas como el alcohol etílico que acaba en el espacio interestelar.

A través de los años se han descubierto innumerables localizaciones de estas nubes de alcohol, como la nube G34.3 ubicada en la constelación Aquila y la nube Sagitario B2 (Por mencionar solo algunas). Estas nubes se encuentran a cientos o miles de años luz, cada una es inmensa y contienen muchos billones (o incluso más de lo que nos podemos imaginar) de litros de alcohol.

Sin embargo, si se pudiera conseguir todo ese alcohol y convertirlo en bebidas, sería dañino para la salud. Recordemos que el alcohol no es completamente etílico, también contiene cianuro de hidrógeno, monóxido de carbono, dióxido de carbono, amoniaco y otras sustancias químicas tóxicas. Así que, no sería buena idea planear un viaje hacia alguna nube para beber un poco de ella.

Resultado de imagen para alcoholResultado de imagen para alcohol

 

FUENTE: Planeta Curioso

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

5 días ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 semana ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

3 semanas ago

Guía para Principiantes: Cómo Balancear Ecuaciones Químicas Fácilmente

El balanceo de ecuaciones químicas es un concepto fundamental en química, y dominarlo es clave…

4 semanas ago

¿Los microondas afectan la composición de los alimentos? Mitos vs. Realidad

Los microondas han sido objeto de debate desde su invención. Algunas personas creen que calentar…

1 mes ago

¿Son seguras las mascarillas naturales? Descubre el lado químico

Las mascarillas caseras con ingredientes naturales como miel, yogur o aguacate han ganado popularidad en…

1 mes ago