En la época de los años 70, se descubrió la existencia de estas nubes en el universo. Según lo científicos, aunque a primera vista el descubrimiento pueda parecer sorprendente, el alcohol es una molécula orgánica, relativamente sencilla y se compone de elementos relativamente abundantes en el espacio tales como hidrógeno, carbono y oxígeno.
Estas simples moléculas se adhieren a pedazos de polvo cósmico y reaccionan químicamente para formar moléculas complejas como el alcohol etílico, metílico y vinílico. Cuando el polvo se desplaza hacia el centro de la nube molecular, se acerca a la estrella central, eso hace que se calienten, lo bastante como para evaporar algunas de las moléculas complejas como el alcohol etílico que acaba en el espacio interestelar.
A través de los años se han descubierto innumerables localizaciones de estas nubes de alcohol, como la nube G34.3 ubicada en la constelación Aquila y la nube Sagitario B2 (Por mencionar solo algunas). Estas nubes se encuentran a cientos o miles de años luz, cada una es inmensa y contienen muchos billones (o incluso más de lo que nos podemos imaginar) de litros de alcohol.
Sin embargo, si se pudiera conseguir todo ese alcohol y convertirlo en bebidas, sería dañino para la salud. Recordemos que el alcohol no es completamente etílico, también contiene cianuro de hidrógeno, monóxido de carbono, dióxido de carbono, amoniaco y otras sustancias químicas tóxicas. Así que, no sería buena idea planear un viaje hacia alguna nube para beber un poco de ella.
FUENTE: Planeta Curioso
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…