Estos cristales del tiempo son un concepto que fue sugerido por científicos en el año 2012 y consisten en materiales que poseen patrones similares a los cristales normales, pero estos se repiten en el tiempo y no en el espacio. Técnicamente hablando, los físicos lo consideran como una «ruptura espontánea de la simetría bajo traslaciones espaciales».
Para el año 2017, los científicos hallaron los materiales que se acoplan al concepto que idearon en el 2012. Gracias a este descubrimiento es posible construir relojes que sean más exactos que los que usamos en la actualidad.
FUENTE:
Revista Investigación y Ciencia. www.investigacionyciencia.es
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…