Palabras clave: historia del color azul, química de pigmentos, cultura y química, lapislázuli
Aunque hoy el azul está en todas partes, en la antigüedad era un color casi inexistente. Su obtención dependía de procesos químicos y minerales muy escasos.
| Pigmento | Fuente | Época | Dificultad de obtención |
| Azul ultramar | Lapislázuli | Renacimiento | Muy costoso |
| Azul egipcio | Sílice, cobre, calcio | Egipto antiguo | Primer pigmento sintético |
| Índigo | Planta índigo | India y África | Más accesible, pero vegetal |
| Azul de Prusia | Reacción química accidental | Siglo XVIII | Primer pigmento moderno barato |
El azul es un ejemplo de cómo la química y la cultura se entrelazan. Lo que hoy parece común, antes era un lujo reservado a unos pocos.
Palabras clave: cristalización, experimento casero, química en la cocina, cristales de azúcar Química que puedes…
La química siempre nos sorprende, incluso más allá de la Tierra. En noviembre de 2025,…
Descubre cómo la química libera o absorbe energía en cada transformación Palabras clave: energía química,…
La química detrás de la protección contra los rayos UV Palabras clave: protector solar, filtros…
Descubre la química detrás de los materiales que usamos todos los días Palabras clave: polímeros,…
Aprende a usar proporciones químicas como una receta perfecta Palabras clave: estequiometría, química secundaria, proporciones…