¿Sabías qué?

¿Sabías que no es bueno beber café en las primeras horas de la mañana?

Quizás esto te sorprenda un poco, pero no es bueno beber café en las primeras hora de la mañana. Esto es debido al alto nivel de cortisol que existe en nuestro organismo temprano por la mañana, así que tomar café no es lo más indicado.

 

Ahora bien, ¿qué es el cortisol? es una hormona esteroidea o glucocorticoide, que se origina gracias a la glándula suprarrenal. Dicha hormona se libera como respuesta al estrés y a los niveles bajos de glucocorticoides en la sangre. Dentro de sus funciones más importantes están el incrementar el nivel de azúcar en la sangre a través de la gluconeogénesis, suprimir el sistema inmunológico y ayudar al metabolismo de las grasas, proteínas y carbohidratos.

Estructura química del cortisol (hidrocortisona) Imagen by: wikipedia

Según el canal científico de YouTube ASAP Science, los investigadores afirman que beber café por la mañana provoca un resultado contradictorio al que pensamos. Como explicamos anteriormente, en las primeras horas de la mañana se lleva a cabo una acelerada producción de cortisol, de tal manera que si consumimos cafeína, lo suficiente como una taza de café, hace que nuestro cuerpo desista de producir la cantidad necesaria de esta hormona. Igualmente al beber café habitualmente, el organismo se torna más tolerante a la cafeína, que pasa a suplir “el impulso natural” inducido por el cortisol.

Entonces, ¿esto significa que no debemos beber café por la mañana? Los científicos recomiendan beber café entre las 10:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía; y en las tardes entre las 14:00 hasta las 17:00.

Así que las primeras horas de la mañana es más recomendable comer una manzana o tomar algún zumo de frutas natural.

 

 

Fuente: PlanetaCurioso.com

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford

El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…

22 horas ago

¿QUÉ SON LOS FERMIONES?

Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…

1 día ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…

3 días ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Dalton

A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…

4 días ago

El Protón: descubrimiento y características

Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…

1 semana ago

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

3 semanas ago