¿Sabías qué?

¿Sabías que las medallas olímpicas de oro, no son de oro sino de plata?

En la actualidad las medallas de oro están compuestas en un 92,5% de plata y únicamente llevan un 1,34% del metal más preciado por los mercados internacionales, así lo avala el Consejo Mundial del Oro.

A pesar de que estas medallas no son de “oro puro”, los atletas que conquistaron los tres primeros sitios en los pasados Juegos Olímpicos en Rio, obtuvieron las medallas más grandes en la historia de esta justa deportiva mundial; ya que cada presea tenia un diámetro de 85 mm y una masa de 500 gramos.

Los premios otorgados en los Juegos Olímpicos han variado a lo largo de su historia. En los Juegos Olímpicos de 1896 celebrados en Atenas, los participantes recibieron una medalla de plata y una rama de Olivo y los subcampeones recibieron una medalla de bronce y una rama de laurel.

Las medallas de oro macizo se introdujeron en los juegos de 1904 en St Louis, y cuatro años más tarde, en Londres, en donde las medallas comenzaron a ser otorgadas a los tres mejores atletas en el orden en el que lo conocemos actualmente: Oro, plata y bronce.

Por lo tanto, las medallas que vemos hoy no están hechas de oro, sino de 92,5% de plata, 6,16% de cobre y sólo 1,34% de oro, es decir, el valor aproximado es de 6 gramos de oro de 24 kilates.

¡Me siento engañada! aunque no tanto como se sentirían los atletas…

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

4 días ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

2 semanas ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

3 semanas ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

1 mes ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

1 mes ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

1 mes ago