¿Sabías qué?

¿Sabías que las medallas olímpicas de oro, no son de oro sino de plata?

En la actualidad las medallas de oro están compuestas en un 92,5% de plata y únicamente llevan un 1,34% del metal más preciado por los mercados internacionales, así lo avala el Consejo Mundial del Oro.

A pesar de que estas medallas no son de “oro puro”, los atletas que conquistaron los tres primeros sitios en los pasados Juegos Olímpicos en Rio, obtuvieron las medallas más grandes en la historia de esta justa deportiva mundial; ya que cada presea tenia un diámetro de 85 mm y una masa de 500 gramos.

Los premios otorgados en los Juegos Olímpicos han variado a lo largo de su historia. En los Juegos Olímpicos de 1896 celebrados en Atenas, los participantes recibieron una medalla de plata y una rama de Olivo y los subcampeones recibieron una medalla de bronce y una rama de laurel.

Las medallas de oro macizo se introdujeron en los juegos de 1904 en St Louis, y cuatro años más tarde, en Londres, en donde las medallas comenzaron a ser otorgadas a los tres mejores atletas en el orden en el que lo conocemos actualmente: Oro, plata y bronce.

Por lo tanto, las medallas que vemos hoy no están hechas de oro, sino de 92,5% de plata, 6,16% de cobre y sólo 1,34% de oro, es decir, el valor aproximado es de 6 gramos de oro de 24 kilates.

¡Me siento engañada! aunque no tanto como se sentirían los atletas…

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

5 días ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

1 semana ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

2 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

4 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago