¿Sabías qué?

¿Sabías que la heroína fue utilizada como medicamento?

En la década de 1890, la heroína fue comercializada por Bayer como un medicamento para la tos.

 

Con el paso del tiempo se descubrió que algunos pacientes que habían estado usando grandes cantidades de heroína comenzaban a presentar síntomas de adicción. Por eso, en 1913 Bayer suspendió la producción de heroína.

LA QUÍMICA DE LA HEROÍNA 

La heroína, o diamorfina en su Denominación Común Internacional, es un opioide con propiedades analgésicas que también se utiliza de forma menos común como supresor de la tos y antidiarreico. Por sus efectos eufóricos, la heroína se utiliza como droga recreativa semisintética.

Es derivada de la morfina y originada a partir de la adormidera, planta de la que se extrae el opio, su administración frecuente y regular está asociada a la tolerancia y a una fuerte dependencia física.

Estructura de la Diacetato de (5α,6α)-7,8-didehidro-4,5-epoxi- 17-metilmorfinan-3,6-diol (Nombre IUPAC)
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Pintura efervescente con bicarbonato y limón

Cuando la química se convierte en arte ¿Te imaginas pintar un dibujo y que de…

3 horas ago

La química de la música: ¿por qué sentimos escalofríos?

  Cuando la música te eriza la piel Escuchar tu canción favorita puede provocar escalofríos,…

5 horas ago

¿A qué huele un libro? La química del papel y la nostalgia

El olor que despierta recuerdos Abrir un libro viejo es un viaje sensorial. Ese aroma…

1 día ago

El secreto químico de los tatuajes: arte y ciencia en la piel

Arte en la piel, ciencia en la tinta Los tatuajes son mucho más que diseños…

1 día ago

¿Sabías qué? El color azul casi no existía en la antigüedad

El color más raro de la historia Aunque hoy el azul está en todas partes,…

2 días ago

Cristales comestibles de azúcar (química en tu cocina)

Química que puedes saborear ¿Sabías que puedes crear cristales en tu propia cocina y además…

2 días ago