De hecho a finales del siglo XIX, cuando esta soda apareció muchas bebidas también incluían este ingrediente. La cantidad que contenía era muy baja, (8,45 miligramos por vaso). Al final, la marca eliminó la sustancia de su fórmula en el año 1902.
La empresa Coca-Cola no menciona el empleo de los extractos de coca en su sitio web oficial. Aún hoy en día Coca-Cola contiene extractos no-alcaloides de hojas de coca, que son producidos por la empresa Stepan Chemicals de Chicago, Illinois; las hojas de coca son adquiridas legalmente (115 toneladas anuales aproximadamente) con permiso del Departamento de Justicia de los Estados Unidos a través de ENACO en Perú.
Cuando pensamos en agua, la imaginamos como un líquido transparente que empapa todo lo que…
Cuando pensamos en los estados de la materia, probablemente nos vienen a la mente el…
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…