De hecho a finales del siglo XIX, cuando esta soda apareció muchas bebidas también incluían este ingrediente. La cantidad que contenía era muy baja, (8,45 miligramos por vaso). Al final, la marca eliminó la sustancia de su fórmula en el año 1902.
La empresa Coca-Cola no menciona el empleo de los extractos de coca en su sitio web oficial. Aún hoy en día Coca-Cola contiene extractos no-alcaloides de hojas de coca, que son producidos por la empresa Stepan Chemicals de Chicago, Illinois; las hojas de coca son adquiridas legalmente (115 toneladas anuales aproximadamente) con permiso del Departamento de Justicia de los Estados Unidos a través de ENACO en Perú.
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…