Categories: Guía de Estudios

Relación entre las unidades de volumen y capacidad. (Ejercicios Resueltos)

La conversión de unidades es un tema de suma importancia para la química y otras ciencias. Gracias a ella, se puede conocer de forma adecuada cómo se miden los sólidos, líquidos y gases. Las unidades principales son las de masa, volumen, capacidad y temperatura. Para efectos de este post, se hará referencia a las unidades de volumen y capacidad, ya que estas guardan una relación bastante significativa. 

El volumen es una magnitud que nos indica el espacio que ocupa una determinada materia. Esta nos permite medir sólidos, líquidos y gases. No obstante, la capacidad es la cantidad de líquido o gas que puede contener un espacio vacío de un recipiente. 

Ahora bien, cuando se está realizando cálculos de volumen y nos piden que los resultados sean expresados en la unidad de capacidad, es cuando se nos complica un poco la situación, pero tranquilo que acá en química en casa te explicaremos como debes proceder. Primeramente, debes conocer cómo vienen expresadas las unidades de volumen y de capacidad. Se debe tomar en cuenta que el metro cúbico es la unidad base para el volumen según el Sistema Internacional y la unidad base para la capacidad es el litro, como se observa a continuación:

 

Una manera sencilla de relacionar este tipo de conversiones sin tener que aprender todas las relaciones matemáticas, es a través de las escaleras de unidades. Utilizando ambas escaleras, realizaremos una especie de «puentes» donde se pueda pasar de una unidad a otra sin ninguna dificultad.

 

Las líneas entre las unidades de volumen y capacidad nos permiten hacer equivalencias entre ambas. Estos nos indican que 1 kilolitro = 1 metro cúbico; 1 litro = 1 decímetro cúbico y 1 mililitro = 1 centímetro cúbico. 

Ejercicios

 

  1. Transformar 18,4 m³ a Litro

Si observamos la escalera anterior, veremos que hay un «puente» entre m³ y kl siendo entonces que 18,4 m³ = 18,4 kl. Entonces ya hemos realizado la primera relación entre la unidad de volumen y capacidad; la segunda relación o conversión, será pasar de kl a litros, para ello debemos bajar 3 escalones de la escalera de capacidad. Es necesario recordar que cada escalón en la escalera de capacidad tiene un valor de 10, quedando:

10x10x10= 1000 ( este será nuestro factor de conversión) *Se multiplica el 10 tres veces porque de kl a litros hay 3 escalones*

Ahora bien, cómo bajamos en la escalera, significa que debemos multiplicar nuestro valor a transformar por el factor de conversión que en este caso es 1000; quedando:

18,4 kl x 1000 =  18400 Litros.

Esto quiere decir que 18,4 m³ = 18,4 kl = 18400 L

 

2. Transformar 3,55 hl a cm³ 

Usamos el puente más cercano de que es 1 kl = 1 m³, para eso debemos transformar primero de hl a kl, quedando:

3,55 hl ÷ 10 = 0,355 kl  (Se divide entre 10 porque se sube 1 solo escalón en la escalera de capacidad) 

Entonces como 1 kl = 1 m³;  0,355 kl = 0,355 m³

Finalmente se transforma 0,355 m³ a cm³, siendo:

0,355 m³ x 1.000.000 = 355.000 cm³ ( Se multiplica por 1000000 porque se baja 2 escalones en la escalera de volumen)

Eso quiere decir que:  3,55 hl = 0,355 kl = 0,355 m³ = 355.000 cm³


 

En el siguiente vídeo te explico con más detalle como realizar las conversiones:



También les puede interesar:

Masa: Propiedades No Características

Volumen: Propiedades No Características

Temperatura: Propiedades No Características

El principio de Arquímedes: Cálculo de volúmenes por desplazamiento

Cálculo de volúmenes para sólidos regulares

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford

El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…

14 horas ago

¿QUÉ SON LOS FERMIONES?

Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…

1 día ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…

3 días ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Dalton

A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…

4 días ago

El Protón: descubrimiento y características

Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…

1 semana ago

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

3 semanas ago