Entiende el papel de la química en el calentamiento global
Palabras clave: gases de efecto invernadero, química del cambio climático, CO₂, reacciones atmosféricas, química ambiental
El clima está cambiando… y la química lo explica
El cambio climático no es solo una noticia: es una serie de reacciones químicas que ocurren en la atmósfera, impulsadas por nuestras actividades. Desde el uso de combustibles hasta la producción de alimentos, la química está en el centro del problema… y también de la solución.
Son gases que atrapan el calor en la atmósfera, impidiendo que se libere al espacio. Esto genera un aumento de la temperatura global.
| Gas | Fuente principal | Potencial de calentamiento |
| CO₂ (dióxido de carbono) | Combustión de gasolina, carbón | 1 (referencia) |
| CH₄ (metano) | Ganadería, arrozales, vertederos | 25 veces más potente que el CO₂ |
| N₂O (óxido nitroso) | Fertilizantes, procesos industriales | 298 veces más potente que el CO₂ |
| CFCs y HFCs | Refrigerantes, aerosoles | Muy potentes, aunque regulados |
El cambio climático es un desafío global, pero también una oportunidad para aplicar la química con propósito. Cada acción cuenta, y cada estudiante que entiende este tema puede ser parte del cambio.
Cómo la transferencia de electrones transforma tu vida diaria Palabras clave: reacciones redox, oxidación y…
Descubre cómo tu cuerpo es un laboratorio viviente Palabras clave: química del cuerpo humano, bioquímica…
La química detrás de los productos del hogar que usamos todos los días Palabras clave:…
En el programa Alerta Aeropuerto, transmitido por National Geographic, uno de los momentos más tensos…
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…