La cocina no es solo cuestión de recetas y sabores; en realidad, es un laboratorio químico donde ocurren fascinantes reacciones que modifican los alimentos. Dos de los procesos más interesantes son la caramelización y la fermentación, esenciales en la preparación de distintos platos. Vamos a explorar cómo funcionan y qué factores los afectan.
La caramelización es una reacción química que ocurre cuando el azúcar se calienta a altas temperaturas. Durante este proceso, las moléculas de azúcar se descomponen y forman nuevos compuestos que aportan color, textura y sabor característico.
La fermentación es un proceso químico realizado por microorganismos como levaduras y bacterias, que transforman los ingredientes al producir ácidos, gases o alcohol. Este fenómeno es clave en la elaboración de panes, yogur, queso, vino y otros alimentos.
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…