En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como los componentes esenciales que conforman el universo. Estas partículas subatómicas, se combinan para constituir a los protones y neutrones, los pilares de los átomos que forman toda la materia que nos rodea. Desde su descubrimiento revolucionario en la década de los años 60, los quarks han transformado nuestra comprensión de la estructura de la materia, retándonos a explorar las profundidades de lo infinitamente pequeño. En este nuevo post, nos sumergiremos en su historia, propiedades y algunos ejemplos que revelan su papel esencial en la naturaleza.

Entonces, ¿qué son los quarks?

Son partículas subatómicas elementales consideradas los bloques fundamentales de la materia. Son los componentes básicos de protones y neutrones, que a su vez constituyen el núcleo atómico. Según el Modelo Estándar de la física de partículas, los quarks no existen de forma aislada en la naturaleza, sino que siempre están agrupados en partículas compuestas llamadas hadrones. Los hadrones, por su parte son partículas subatómicas que están compuestas de quarks y mantenidas juntas por la interacción fuerte.

Descubrimiento

El concepto de los quarks fue propuesto en el año 1964 por los físicos Murray Gell-Mann y George Zweig, de manera independiente. Su existencia fue confirmada experimentalmente en 1968 en el Stanford Linear Accelerator Center (SLAC). Este descubrimiento revolucionó nuestra comprensión de la estructura de la materia y ganó el Premio Nobel de Física en 1990 para los investigadores que lo verificaron.

 

Propiedades
  • Tienen cargas fraccionarias, como +2/3 (quarks «up», «charm» y «top») o -1/3 (quarks «down», «strange» y «bottom»).
  • La masa varía según el tipo de quark; el quark «top» es el más masivo, mientras que el «up» es el más ligero.
  • Presentan carga de color, una propiedad única que permite a los quarks interactuar mediante la fuerza nuclear fuerte, mediada por partículas llamadas gluones.
  • Son partículas de espín 1/2, lo que las clasifica como fermiones.
  • Los quarks están confinados dentro de hadrones debido a la interacción fuerte, lo que significa que no pueden observarse libres en la naturaleza.

 

Ejemplos
  • Protones: Formados por dos quarks «up» y un quark «down».
  • Neutrones: Compuestos por dos quarks «down» y un quark «up».
  • Mesones: Partículas como los piones, que consisten en un quark y un antiquark.
  • Pentaquarks: Combinaciones más complejas de cinco quarks, descubiertas en 2015.

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

El Misterio del Agua Seca: ¿Un Líquido que No Moja?

Cuando pensamos en agua, la imaginamos como un líquido transparente que empapa todo lo que…

5 días ago

Condensados de Bose-Einstein

Cuando pensamos en los estados de la materia, probablemente nos vienen a la mente el…

2 semanas ago

¿Qué son los Leptones?

Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…

4 semanas ago

El Rover Curiosity halló en Marte los compuestos orgánicos de mayor tamaño registrados hasta ahora.

El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…

1 mes ago

¿Sabías que… el agua puede hervir y congelarse al mismo tiempo?

Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…

1 mes ago

DIFERENCIAS ENTRE FERMIONES Y BOSONES

Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…

2 meses ago