Este tipo de concentración expresa la cantidad en gramos de soluto que se encuentran contenidos en 100 ml de solución.

Por ejemplo, si nos dicen que la concentración de una solución es de 30 % m/v, nos están indicando que en 100 ml de solución se encuentran contenidos 30 gramos de soluto.

Ejercicio.
  • David desea preparar una bebida instantánea al 20 % m/v y solo dispone de 50 gramos del concentrado en polvo. ¿Qué volumen de disolución puede preparar con esta cantidad de soluto?

Datos:

% m/v = 20%

m soluto = 50 gramos

v solución = ?

Si en 100 ml solución → 20 gramos soluto

                                 X → 50 gramos soluto

X = 100 ml solución . 50 gramos soluto

                    20 gramos soluto

X = 250 ml solución

Entonces, David puede preparar 250 ml de solución utilizando 50 gramos del concentrado en polvo al 20% m/v

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Clasificación de las reacciones químicas según su estructura

Desde un punto de vista estructural, las reacciones químicas se pueden clasificar en: reacciones de…

2 días ago

Clasificación de las reacciones químicas según su energía

Según el tipo de energía que es intercambiada en una reacción química, estas se pueden…

5 días ago

Clasificación de los compuestos químicos

Los compuestos químicos se clasifican en compuestos inorgánicos y compuestos orgánicos. A continuacón conocerás la…

2 semanas ago

Compuestos Químicos

Los compuestos químicos son sustancias formadas por dos o más elementos, unidos químicamente en proporciones…

3 semanas ago

Elementos Químicos

Las sustancias puras son un materiales homogéneos de composición constante, con una serie de propiedades…

3 semanas ago

Separación de mezclas: Procedimientos Físicos

Destilación. Consiste en separar una mezcla de dos líquidos que presentan diferentes puntos de ebullición,…

4 semanas ago