Artículos

¿Por qué la cebolla nos hace llorar?

Muchos de nosotros sufrimos a la hora de cortar cebollas, ya que nos produce un picor molesto en los ojos, seguido de un constante lagrimeo. ¿Te has preguntado por qué sucede esto? ¿Por qué la cebolla nos hace llorar? ¿Alguna sustancia será responsable de tan incómoda situación? Sigue leyendo que acá te explicaremos el porqué.

 

Las cebollas nos producen irritación en los ojos, debido que al cortarlas liberan una sustancia química denominada Sintasa del factor lacrimatorio o también conocido por sus siglas FL.

Al cortarla, las células de la cebolla se abren y quedan expuestas logrando que las moléculas de su composición sean liberadas en forma de gas y golpeen las pupilas, llegando a los nervios de los ojos, ocasionando así irritación y por consiguiente el lagrimeo.

Imagen by: elpaisdelosjovenes.com

Dicho factor lacrimatorio progresó como un dispositivo de defensa que escuda a las cebollas contra microbios y animales, sin embargo hemos aprendido a tolerar las lágrimas con tal de disfrutar de su delicioso sabor.

Pero no te preocupes porque un grupo de científicos de Nueva Zelanda y Japón han elaborado una cebolla que «no hace llorar» a través de la anulación de la enzima que causa esta reacción. Aunque aún no está perfeccionada, ya que según el científico Marcin Golczak, “El sabor es totalmente diferente”.

Por su parte, el investigador Colin Eady añadió que a pesar de la expectativa que puede generar este nuevo descubrimiento en la humanidad, la mayoría de los hogares tendrá que esperar hasta dentro de 10 o 15 años para poder cortar cebollas «sin lágrimas».

Colin Eady con su cebolla modificada genéticamente. Imagen by: AFP

 

Bueno creo valdrá la pena la espera ¿no creen? Mientras tanto trataremos de no llorar al picar cebollas.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

2 semanas ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

2 semanas ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

4 semanas ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

1 mes ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

1 mes ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

2 meses ago