Este polímero es utilizado ampliamente en la industria por su capacidad de absorción. Dentro de las aplicaciones podemos nombrar: pañales desechables, toallas sanitarias femeninas, nieve artificial, secuestradores de iones y diversos procesos químicos donde se necesite que se absorba agua.
La capacidad de absorción de este derivado del ácido poliacrílico, es es debido a que en su estructura molecular se hallan grupos de carboxilatos de sodio que están unidos a la cadena principal del poliacrilato. Entonces dichos grupos, cuando están en contacto con el agua, desligan al catión sodio, permitiendo que los iones negativos de carboxilato estén libres. Los iones negativos se rechazan, extendiendo la cadena principal y ocasionando el incremento de volumen de la molécula.
El poliacrilato de sodio fue inventado por Robert Niles Bashaw, Bobby Leroy Atkins y Billy Gene Harper en el Basic Research Laboratory de la Dow Chemical Company
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…
Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…