Este polímero es utilizado ampliamente en la industria por su capacidad de absorción. Dentro de las aplicaciones podemos nombrar: pañales desechables, toallas sanitarias femeninas, nieve artificial, secuestradores de iones y diversos procesos químicos donde se necesite que se absorba agua.
La capacidad de absorción de este derivado del ácido poliacrílico, es es debido a que en su estructura molecular se hallan grupos de carboxilatos de sodio que están unidos a la cadena principal del poliacrilato. Entonces dichos grupos, cuando están en contacto con el agua, desligan al catión sodio, permitiendo que los iones negativos de carboxilato estén libres. Los iones negativos se rechazan, extendiendo la cadena principal y ocasionando el incremento de volumen de la molécula.
El poliacrilato de sodio fue inventado por Robert Niles Bashaw, Bobby Leroy Atkins y Billy Gene Harper en el Basic Research Laboratory de la Dow Chemical Company
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…