Artículos

¿Nuevos antibióticos? La respuestá está en la unión entre la química y la biología

La Organización Mundial de la Salud señala que nos estamos quedando sin antibióticos debido a la creciente resistencia de ciertas bacterias. Los desarrollos más prometedores son derivados de los compuestos que contienen pleuromutilina, aislada del hongo Clitopilus passeckerianus. Se trata de fármacos potentes, pero que a menudo requieren modificaciones químicas muy complejas.

 

En un nuevo artículo publicado en Nature Communications, un equipo de la Universidad de Bristol, liderado por Chris Willis y Gary Foster,  ha conseguido revelar el proceso de biosíntesis de pleuromutilina en el mencionado hongo y ha generado un derivado de pleuromutilina semisintético con actividad antibiótica mejorada. El avance fue posible mediante el uso de la vía genética completa para la producción de pleuromutilina (siete genes) y reconstruyéndola en otro hongo, el Aspergillus oryzae, utilizado tradicionalmente para hacer salsa de soja.
Posteriormente generaron una “familia” nueva de Aspergillus combinando los siete genes para permitir que se sinteticen nuevos compuestos.

“Este es un caso clásico en el que la naturaleza ha producido algo realmente útil – explica Willis en un comunicado  –, pero al combinar la naturaleza con la química a través de un enfoque de biología sintética, podemos mejorar aún más las cosas”.

Gracias a esta novedosa técnica y a la falta de resistencia cruzada, las pleuromutilinas y sus derivados representan una clase con mayor potencial, particularmente para tratar cepas resistentes tales como Staphylococcus aureusresistente a la meticilina y tuberculosis extensamente resistente a los medicamentos.

“Esta investigación es muy emocionante – concluye Foster – ya que allana el camino para la caracterización futura de vías biosintéticas de otros productos naturales. Muchos hongos nunca han sido examinados y son como un recurso sin explotar. La plataforma también abre nuevas posibilidades de modificaciones químicas para la creciente clase de antibióticos potentes».

El estudio se titula Heterologous expression reveals the biosynthesis of the antibiotic pleuromutilin and generates novel bioactive semi-synthetic derivative.


Fuente: Juan Scaliter – Quo.es

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

3 días ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

2 semanas ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

3 semanas ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

3 semanas ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

4 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

1 mes ago