Guía de Estudios

Nomenclatura Stock: ÓXIDOS

Los óxidos se nombran colocando al inicio, la palabra óxido luego el nombre del  de metal o no metal, seguidamente el estado de oxidación del elemento, en número romanos, entre paréntesis.

Óxido + de + nombre del elemento (Estado de oxidación en números romanos)

 Por ejemplo:

Ejemplo 1

Au2O3 óxido de oro (III)

Ejemplo 2

CO óxido de carbono (II)

Ejemplo 3

Li2O óxido de litio 

En este último caso, sabemos que el litio tiene un solo estado de óxidación que es el +1 por lo tanto, a pesar de ser la nomenclatura stock, no es necesario colocar óxido de litio (I). 

Nombra los siguientes óxidos, siguiendo las reglas de nomenclatura stock
  • K2O
  • Cl2O5
  • P2O5
  • Bi2O5
  • CoO
  • Al2O3
  • I2O7

 

FUENTE: 

RSEQ: Real Sociedad Española de Química: Resumen de las normas IUPAC 2005 de nomenclatura de química inorgánica para su uso en enseñanza secundaria y recomendaciones didácticas.

Unión Internacional de Química Pura y Aplicada: Nomenclatura de Química Inorgánica. Recomendaciones de 2005

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Condensados de Bose-Einstein

Cuando pensamos en los estados de la materia, probablemente nos vienen a la mente el…

3 horas ago

¿Qué son los Leptones?

Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…

1 semana ago

El Rover Curiosity halló en Marte los compuestos orgánicos de mayor tamaño registrados hasta ahora.

El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…

3 semanas ago

¿Sabías que… el agua puede hervir y congelarse al mismo tiempo?

Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…

4 semanas ago

¿Qué son los Quarks?

En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…

1 mes ago

DIFERENCIAS ENTRE FERMIONES Y BOSONES

Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…

1 mes ago