El benceno y sus derivados se pueden nombrar utilizando las reglas de nomenclatura IUPAC y las reglas por Común. Estas reglas cambiaran dependiendo si el benceno está monosustituido, disustituido y polisustituido. A continuación te explicaré como se procede en cada caso.
Nomenclatura para benceno monosustituido
Sistema IUPAC
Nombrar el sustituyente seguido de la palabra benceno.
Sistema Común
Se emplea nombres establecidos y en algunos casos admite nombres IUPAC,
Por ejemplo:
Bromobenceno
IUPAC: metilbenceno
Común: Tolueno
Nomenclatura para benceno disustituido
IUPAC: se enumera el benceno, se coloca la posición de los radicales, el nombre de los radicales y finalmente se coloca la palabra benceno.
Común: cuando los sustituyentes se ubican en la posición 1,2 se antepone la palabra orto (o) al nombre de los radicales. Cuando los sustituyentes se hayan en la posición 1,3 se antepone la palabra meta (m) y cuando se encuentran en la posición 1,4 se coloca la palabra para (p).
Ejemplos:
IUPAC: 1,2-diclorobenceno
Común: Orto-diclorobenceno
IUPAC: 3-bromo-1-nitrobenceno
Común: meta-bromonitrobenceno
Nomenclatura para benceno polisustituido
Se enumera el benceno, se coloca la posición de los radicales, el nombre de los radicales y finalmente se coloca la palabra benceno
Ejemplos:
Tanto por la IUPAC como por Común se llama: 3-bromo-1,5-diclorobenceno
IUPAC: 1-metil-2,4,6-trinitrobenceno
Común: 2,4,6-trinitrotolueno (TNT)
Benceno y naftaleno como sustituyentes
El benceno como sustituyente se le llama fenil. Por su parte, el naftaleno es naftil. Cuando se nombra por el sistema IUPAC es: 1-naftil o 2-naftil dependiendo de donde esta enlazado a la cadena principal. Por sistema el Común es: α-naftil o β- naftil.
Por ejemplo:
IUPAC: 1-cloro-6-etil-4-(4-metilfenil)-2-(2-naftil)-5,8-dinitronaftaleno
Común: 1-cloro-6-etil-4-p-toluil-2-(β-naftil)-5,8-dinitronaftaleno
Antraceno y Fenantreno
Tanto por la IUPAC como por Común tiene el mismo nombre:
1-bromo-5-fenil-9-metil-2,6-dinitro-4-ciclopentilantraceno
6-bromo-1-etil-9-metil-3-nitrofenantreno
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…