Guía de Estudios

Nomenclatura Orgánica: Benceno y derivados

El benceno y sus derivados se pueden nombrar utilizando las reglas de nomenclatura IUPAC y las reglas por Común. Estas reglas cambiaran dependiendo si el benceno está monosustituido, disustituido y polisustituido. A continuación te explicaré como se procede en cada caso. 

Nomenclatura para benceno monosustituido

Sistema IUPAC

Nombrar el sustituyente seguido de la palabra benceno.

Sistema Común

Se emplea nombres establecidos y en algunos casos admite nombres IUPAC,

Por ejemplo: 

Tanto por la IUPAC como por la Común se nombra:

Bromobenceno

 

 

                  

 

IUPAC: metilbenceno

Común: Tolueno

 

 

Nomenclatura para benceno disustituido

IUPAC: se enumera el benceno, se coloca la posición de los radicales, el nombre de los radicales y finalmente se coloca la palabra benceno.

Común: cuando los sustituyentes se ubican en la posición 1,2 se antepone la palabra orto (o) al nombre de los radicales. Cuando los sustituyentes se hayan en la posición 1,3 se antepone la palabra meta (m) y cuando se encuentran en la posición 1,4 se coloca la palabra para (p).

Ejemplos:         

                        

IUPAC: 1,2-diclorobenceno

Común: Orto-diclorobenceno

 

 

IUPAC: 3-bromo-1-nitrobenceno

Común: meta-bromonitrobenceno

 

 

 

Nomenclatura para benceno polisustituido

Se enumera el benceno, se coloca la posición de los radicales, el nombre de los radicales y finalmente se coloca la palabra benceno

Ejemplos:

Tanto por la IUPAC como por Común se llama:  3-bromo-1,5-diclorobenceno

         

 

 

IUPAC: 1-metil-2,4,6-trinitrobenceno

Común: 2,4,6-trinitrotolueno (TNT)

 

 

 

Benceno y naftaleno como sustituyentes

El benceno como sustituyente se le llama fenil. Por su parte, el naftaleno es naftil. Cuando se nombra por el sistema IUPAC es: 1-naftil o 2-naftil dependiendo de donde esta enlazado a la cadena principal. Por sistema el Común es: α-naftil o β- naftil.

Por ejemplo:

IUPAC: 1-cloro-6-etil-4-(4-metilfenil)-2-(2-naftil)-5,8-dinitronaftaleno

Común: 1-cloro-6-etil-4-p-toluil-2-(β-naftil)-5,8-dinitronaftaleno

 

Antraceno y Fenantreno

  • Antraceno

Tanto por la IUPAC como por Común tiene el mismo nombre:

1-bromo-5-fenil-9-metil-2,6-dinitro-4-ciclopentilantraceno

 

 

 

 

 

  • Fenantreno

Tanto por el sistema IUPAC y Común su nombre es:

6-bromo-1-etil-9-metil-3-nitrofenantreno

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

4 días ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

1 semana ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

2 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

4 semanas ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

1 mes ago