Guía de Estudios

Nomenclatura Inorgánica: Peróxidos

Los peróxidos son compuestos inorgánicos que presenta en su molécula un grupo peroxo, el cual consiste de la unión de dos átomos de oxígeno, cuyo estado de oxidación es -1.

La fórmula general de los peróxidos es: X2(O2)n

Donde:

X: elemento menos electronegativo que el oxígeno, generalmente metales.

O: oxígeno

n: estado de oxidación del metal

 

Los peróxidos se pueden nombrar siguiendo las siguientes nomenclaturas:

Nomenclatura Sistemática IUPAC 

Para nombrar compuestos bajo este sistema, se emplea prefijos griegos que indican la atomicidad de los elementos que conforman el compuesto.

Para los peróxidos se utiliza la siguiente fórmula:

prefijo (excepto mono)+peróxido+de+prefijo (excepto mono)+nombre del metal

Por ejemplo:

H2O2   Peróxido de dihidrógeno

Estequiométrica. Se nombra a los peróxidos de igual manera que los óxidos. Por ejemplo:

Na2O2 Dióxido de disodio

 

Nomenclatura Stock 

Los peróxidos se nombran bajo este sistema, colocando el estado de oxidación del metal en números romanos, siguiendo la siguiente fórmula:

peróxido + de + metal + (estado de oxidación del metal)

Por ejemplo:

Fe2 (O2)   Peróxido de hierro (III)

 

Nomenclatura Tradicional

Para nombrar compuestos bajo este sistema, es necesario seguir las siguientes reglas:

1. Cuando el elemento solo tiene una valencia, simplemente se coloca el nombre del elemento precedido de la sílaba “de” o bien se termina el nombre del elemento con el sufijo –ico.

2. Cuando el elemento tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos -oso e -ico.

Oso: valencia menor

Ico: valencia mayor

3. Cuando el elemento tiene tres distintas valencias se usan los prefijos y sufijos: hipo-oso, oso, ico. 

Hipo-oso: valencia menor

Oso: valencia intermedia

Ico: valencia mayor

4. Cuando el elemento posee cuatro valencias diferentes se usan los prefijos y sufijos: Hipo-oso, oso, ico, per-ico. 

Hipo-oso: valencia menor

Oso: valencia media

Ico: valencia intermedia

Per-ico: valencia mayor

5. Si un elemento presenta 5 o más valencias diferentes, la última valencia sigue la nomenclatura Stock.

Por ejemplo:

El vanadio tiene 4 estados de oxidación diferentes: 2,3,4,5.

V2 (O2)5    Peróxido pervanádico

 

Otros ejemplos:

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

3 días ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

1 semana ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

2 semanas ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

4 semanas ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

1 mes ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

1 mes ago