En la guía de estudios anterior, explicamos en qué consisten las mezclas azeotrópicas, cómo se pueden evidenciar y su clasificación.

Empecemos con el origen de la palabra zeótropo, ¿qué significa y de dónde proviene? La palabra tiene su origen en la lengua griega, donde zein significa hervir y tropos significa cambiar.

Por lo tanto, a nivel conceptual se puede decir que una mezcla zeotrópica es aquella donde dos o más refrigerantes puros presentan volatilidades distintas.

En este tipo de mezclas, se evidencia que, en el sistema de refrigeración, tanto su temperatura de saturación y composición, cambian debido a que cuando ocurre la evaporación, los componentes más volátiles se evaporan en proporciones más elevadas.

Posteriormente del proceso de evaporación, el sobrante de la mezcla líquida posee menor concentración del componente más volátil y una mayor concentración de los componentes menos volátiles.

Luego de que la mezcla se evapora, lo que queda de mezcla líquida posee menor concentración del componente que es más volátil y una mayor concentración del componente menos volátil. Entonces, cuando se aumenta la concentración de los componentes menos volátiles en el líquido que sobró, sucede un incremento en la temperatura de ebullición de la mezcla.

Esto se evidencia actualmente, en los gases refrigerantes disponibles comercialmente y se clasifican en refrigerantes puros, ya sean los de nueva generación o los tradicionales. Y los refrigerantes de mezclas azeotrópicas o mezclas zeotrópicas. Estos van a depender de su constitución.


 

Fuente de la información: blogquimobasicos.com
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

3 días ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

1 semana ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

2 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

3 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

1 mes ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago