La masa atómica, molecular y molar son unidades de gran importancia para los cálculos estequiométricos. Los cálculos estequiométricos son aquellos que nos permiten conocer las relaciones fijas de combinación que hay entre las sustancias en las reacciones químicas balanceadas.
Masa Atómica
Es la masa de un átomo de un elemento, las cuales pueden ser encontradas en la tabla periódica. Se expresa mediante las unidades de masa atómica (uma) o en gramos. Si se expresa en la unidad uma, se refiere a la masa de un sólo átomo, mientras que si se hace en gramos la masa atómica hace referencia al NA de átomos, siendo la masa de 1 mol de unidades (NA) igual a 1 g.
La constante de Avogadro o «número de Avogadro» (símbolos: L, NA) es el número de partículas constituyentes (usualmente átomos o moléculas) que se encuentran en la cantidad de sustancia de un mol. Por tanto, es el factor proporcional que relaciona la masa molar de una sustancia a la masa de una muestra. Su valor es igual a 6,022 140 857(62) ×1023 mol−
Por ejemplo:
De una forma más clara, se puede considerar como la masa total de protones y neutrones. Los electrones no se toman en cuenta, ya que su masa es prácticamente despreciable.
Masa Molecular y Masa Molar
La masa molecular se refiere a la masa de una molécula. No se debe confundir con la masa molar, que es la masa de un mol de compuesto, es decir, del número de Avogadro (NA) de moléculas. La masa molecular coincide numéricamente con la masa molar en gramos.
La masa molar se calcula mediante la suma de las masas atómicas de los átomos que constituyen la molécula. Se expresa en las unidades: g/mol o Kg/mol.
Por ejemplo:
Determine la masa molar del agua (H2O):
Para calcular la masa molar se sigue los siguientes pasos:
Masa atómica del hidrógeno: 1
Masa atómica del oxígeno: 16
Elemento = Masa atómica del elemento x Nº de átomos del elemento
Hidrógeno: 1 x 2 = 2
Oxígeno: 16 x 1 = 16
Determine la masa molecular del sulfato de aluminio Al2(SO4)3
Elementos— Masa atómica —-Cantidad de átomos
Al ———– 27 ————- 2
S ———— 32 ————– 3
O ———— 16 ————– 12
Al: 27 x 2 = 54
S: 32 x 3 = 96
O: 16 x 12 = 192
Entonces: 54 + 96 + 192 = 342 g/mol
Significa que en 1 mol de sulfato de aluminio hay 342 gramos de dicho compuesto.
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…