Las ondas, ya sea que se propaguen en la materia o bien en el vacío, tienen siempre su origen en una perturbación. Las olas se producen por la acción conjugada del viento y de la presión atmosférica; el sonido es debido a la vibración de las láminas de un diapasón o de las cuerdas vocales; las ondas de radio, que se propagan en el vacío, son engendradas por la oscilación de los electrones en un cable de antena.

 

Propiedades esenciales de las ondas
 Reflexión

Es la repercusión que percibe una onda cuando experimenta una dificultad como por ejemplo un obstáculo similar a una pared.

A pesar de que dicho impedimento tome una porción de la energía absorbida, se origina igualmente reflexión en la que se transfiere de regreso una fracción de la energía a las partículas del intermedio que produce el incidente.

 

Refracción

Es el cambio de trayectoria que percibe la onda cuando transita de un entorno a otro diferente. Dicho cambio de orientación se origina como resultado de la velocidad diferente de difusión que tiene la onda en los dos medios.

 

Difracción

Es la deformación de una onda cuando pasa a través de un orificio cuyo tamaño es del mismo orden de magnitud que la longitud de onda.

 

Interferencia

Ocurre cuando dos o más ondas se superponen para dar como resultado una onda de igual, mayor o menor extensión. Esta propiedad se percibe en todas las clases de onda, por ejemplo: sonido, ondas de luz y radio.

 

Características de las ondas

Una onda se caracteriza por su velocidad de propagación v, su longitud de onda λ o por su frecuencia f, donde f= 1/T donde T es el periodo.

Longitud de onda

Es el trayecto físico entre dos medios donde la onda se repite. Se designa con la letra griega landa (λ).

 

Frecuencia

Es la medida de la cantidad de repeticiones o períodos de la onda por unidad de tiempo.

 

Relación entre Longitud de Onda y Frecuencia

La relación es la siguiente: a menor frecuencia, mayor es la longitud de onda. Por lo tanto, a menor longitud de onda, mayor es la frecuencia.

La velocidad de difusión de una onda, es posible medirla como el tiempo que acontece desde que es emitida hasta que se absorbe.

Estas tres expresiones están relacionadas por la expresión:

λ = v/f

Ejercicio

Por acuerdo internacional, la nota musical laposee una frecuencia de 440 Hz. Si en el aire se propaga con una velocidad de 340 m/s. Determine su longitud de onda.

 

Datos:

f=440 Hz

v=340 m/s

λ=?

Hz (hercio) = 1/s

 λ = 340m/s÷440Hz

λ= 0,773 m

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford

El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…

14 horas ago

¿QUÉ SON LOS FERMIONES?

Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…

1 día ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…

3 días ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Dalton

A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…

4 días ago

El Protón: descubrimiento y características

Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…

1 semana ago

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

3 semanas ago