La ley de las proporciones múltiples, señala que cuando dos elementos se unen formando dos o más sustancias compuestas, la masa de un elemento permanece fijo, mientras que la masa del otro elemento varía en una relación de número enteros sencillos.
Esta ley fue formulada en 1803 por John Dalton, y es una de las leyes más básicas de la química. Fue demostrada por el químico y físico francés Louis Joseph Gay-Lussac.
Las cantidades de cobre que se unen con una misma cantidad de oxígeno, están entre sí en la relación de 3,96:7,92. Dividiendo ambos números entre el menor para simplificar la proporción:
3,96÷3,96 = 1
7,92÷3,96 = 2
Entonces, las cantidades de cobre están en la relación numérica sencilla de 1:2.
16÷16= 1
32÷16=2
Las cantidades de oxígeno están en la relación numérica sencilla de 1:2.
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…
La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…