La ley de Gay-Lusacc es una de las leyes de los gases. Esta establece que la presión de un volumen fijo de un gas, es directamente proporcional a su temperatura.

Joseph-Louis Gay-Lussac,  fue un químico y físico francés, conocido por su contribución a las leyes de los gases. Para el año 1802, fue el primer científico en formular la ley según la cual un gas se expande proporcionalmente a su temperatura (kelvin) si se mantiene constante la presión y que aumenta proporcionalmente su presión si el volumen se mantiene constante.

Ley de Gay-Lussac. Fuente de imagen: www.fisic.ch

Entonces, Si el volumen de una cierta cantidad de gas ideal a una presión moderada se mantiene constante, el cociente entre presión y temperatura permanece constante:

Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por tanto aumenta el número de choques contra las paredes, es decir aumenta la presión ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar.

 

 

 

 

Ejemplo

  • Una cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 960 mm Hg cuando la temperatura es de 34 ºC. Calcula la presión (en la unidad de atmósfera) que alcanzará si la temperatura sube hasta los 195ºC.

Como el volumen y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley
de Gay-Lussac:

Que también se puede expresar como: P1. T2 = T1. P2

Datos:

P1 = 960 mmHg

T1 = 34 °C + 273 = 307 K

T2 = 195 °C + 273 = 478 K

P2 = ?

Entonces despejamos P2 en la fórmula: P2 = P1.T2 / T1

Ahora sustituimos:

P2 = 960 mmHg x 478 K ÷ 307 K

P2 = 1494,72 mmHg 

Finalmente transformamos el valor de la presión obtenida de mmHg a atm:

1 atm ———— 760 mmHg

x —————– 1494,72 mmHg

X = 1,97 atmósfera

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

¿Sabías qué? El vidrio es un líquido que fluye muy, muy lento

¿Sólido o líquido? El vidrio parece un sólido, pero en realidad es un líquido amorfo…

16 horas ago

Pintura efervescente con bicarbonato y limón

Cuando la química se convierte en arte ¿Te imaginas pintar un dibujo y que de…

2 días ago

La química de la música: ¿por qué sentimos escalofríos?

  Cuando la música te eriza la piel Escuchar tu canción favorita puede provocar escalofríos,…

2 días ago

¿A qué huele un libro? La química del papel y la nostalgia

El olor que despierta recuerdos Abrir un libro viejo es un viaje sensorial. Ese aroma…

3 días ago

El secreto químico de los tatuajes: arte y ciencia en la piel

Arte en la piel, ciencia en la tinta Los tatuajes son mucho más que diseños…

3 días ago

¿Sabías qué? El color azul casi no existía en la antigüedad

El color más raro de la historia Aunque hoy el azul está en todas partes,…

3 días ago