La ley de Gay-Lusacc es una de las leyes de los gases. Esta establece que la presión de un volumen fijo de un gas, es directamente proporcional a su temperatura.
Joseph-Louis Gay-Lussac, fue un químico y físico francés, conocido por su contribución a las leyes de los gases. Para el año 1802, fue el primer científico en formular la ley según la cual un gas se expande proporcionalmente a su temperatura (kelvin) si se mantiene constante la presión y que aumenta proporcionalmente su presión si el volumen se mantiene constante.
Entonces, Si el volumen de una cierta cantidad de gas ideal a una presión moderada se mantiene constante, el cociente entre presión y temperatura permanece constante:
Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por tanto aumenta el número de choques contra las paredes, es decir aumenta la presión ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar.
Ejemplo
Como el volumen y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley
de Gay-Lussac:
Que también se puede expresar como: P1. T2 = T1. P2
Datos:
P1 = 960 mmHg
T1 = 34 °C + 273 = 307 K
T2 = 195 °C + 273 = 478 K
P2 = ?
Entonces despejamos P2 en la fórmula: P2 = P1.T2 / T1
Ahora sustituimos:
P2 = 960 mmHg x 478 K ÷ 307 K
P2 = 1494,72 mmHg
Finalmente transformamos el valor de la presión obtenida de mmHg a atm:
1 atm ———— 760 mmHg
x —————– 1494,72 mmHg
X = 1,97 atmósfera
Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…
El balanceo de ecuaciones químicas es un concepto fundamental en química, y dominarlo es clave…
Los microondas han sido objeto de debate desde su invención. Algunas personas creen que calentar…
Las mascarillas caseras con ingredientes naturales como miel, yogur o aguacate han ganado popularidad en…
La cocina no es solo cuestión de recetas y sabores; en realidad, es un laboratorio…
Cuando pensamos en agua, la imaginamos como un líquido transparente que empapa todo lo que…