Una de las sustancias producto de dicha descomposición es el sulfuro de carbono (CS2), el cual es un líquido sumamente inflamable, que además puede liberar ácido sulfúrico en contacto con la humedad de la atmósfera. También se forma dióxido de carbono.
De igual manera, el azufre que se encuentra combinado con el carbono, se une al oxígeno para originar el dióxido de azufre, un gas tóxico e irritable.
Otro producto de la descomposición del tiocianato de mercurio, es el tetranitruro de carbono.
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…