Una de las sustancias producto de dicha descomposición es el sulfuro de carbono (CS2), el cual es un líquido sumamente inflamable, que además puede liberar ácido sulfúrico en contacto con la humedad de la atmósfera. También se forma dióxido de carbono.
De igual manera, el azufre que se encuentra combinado con el carbono, se une al oxígeno para originar el dióxido de azufre, un gas tóxico e irritable.
Otro producto de la descomposición del tiocianato de mercurio, es el tetranitruro de carbono.
Entiende el papel de la química en el calentamiento global Palabras clave: gases de efecto…
Cómo la transferencia de electrones transforma tu vida diaria Palabras clave: reacciones redox, oxidación y…
Descubre cómo tu cuerpo es un laboratorio viviente Palabras clave: química del cuerpo humano, bioquímica…
La química detrás de los productos del hogar que usamos todos los días Palabras clave:…
En el programa Alerta Aeropuerto, transmitido por National Geographic, uno de los momentos más tensos…
Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…