Una de las sustancias producto de dicha descomposición es el sulfuro de carbono (CS2), el cual es un líquido sumamente inflamable, que además puede liberar ácido sulfúrico en contacto con la humedad de la atmósfera. También se forma dióxido de carbono.
De igual manera, el azufre que se encuentra combinado con el carbono, se une al oxígeno para originar el dióxido de azufre, un gas tóxico e irritable.
Otro producto de la descomposición del tiocianato de mercurio, es el tetranitruro de carbono.
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…
La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…