Una de las sustancias producto de dicha descomposición es el sulfuro de carbono (CS2), el cual es un líquido sumamente inflamable, que además puede liberar ácido sulfúrico en contacto con la humedad de la atmósfera. También se forma dióxido de carbono.
De igual manera, el azufre que se encuentra combinado con el carbono, se une al oxígeno para originar el dióxido de azufre, un gas tóxico e irritable.
Otro producto de la descomposición del tiocianato de mercurio, es el tetranitruro de carbono.
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…