¿Sabías qué?

La sangre de la langosta es incolora, pero expuesta al aire se torna azul

Las langostas tienen la sangre incolora pero al entrar en contacto con el oxígeno del aire se torna de color azul.

Esto es debido a la presencia de hemocianina en su sangre, una sustancia que a diferencia de la hemoglobina que posee hierro, esta contiene cobre. El cobre al oxidarse se torna de color azul.

Dicha proteína está presente en la sangre de algunos crustáceos, arácnidos y moluscos, y es la encargada del transporte del oxígeno, aunque de cierta forma es más deficiente que en el caso de la hemoglobina, por lo que las langostas, moluscos y crustáceos han evolucionado de manera tal que perfeccionaron mecanismos como la respiración cutánea y sistemas traqueales.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

1 semana ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

2 semanas ago

5 errores comunes al balancear ecuaciones químicas (y cómo evitarlos)

Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…

4 semanas ago

Guía para Principiantes: Cómo Balancear Ecuaciones Químicas Fácilmente

El balanceo de ecuaciones químicas es un concepto fundamental en química, y dominarlo es clave…

1 mes ago

¿Los microondas afectan la composición de los alimentos? Mitos vs. Realidad

Los microondas han sido objeto de debate desde su invención. Algunas personas creen que calentar…

1 mes ago

¿Son seguras las mascarillas naturales? Descubre el lado químico

Las mascarillas caseras con ingredientes naturales como miel, yogur o aguacate han ganado popularidad en…

2 meses ago