Los fabricantes utilizan una variedad de materiales en la ropa que utilizamos. A continuación te mostraré los detalles moleculares de los materiales textiles y cómo esas propiedades afectan nuestra ropa.
Los textiles son fibras largas y delgadas que se mantienen unidas por atracciones intermoleculares que afectan su resistencia y flexibilidad. Las fibras naturales generalmente existen como fibras cortas llamadas grapas que se envuelven en un hilo. Las fibras sintéticas se producen como hilos de filamento continuo.
El algodón y el poliéster son las fibras más producidas a nivel mundial en masa.
Las fibras a base de celulosa provienen de semillas, tallos u hojas de plantas. El algodón proviene de las semillas de las plantas de Gossypium.
Cuando lavas ropa de algodón, el agua interrumpe la red de enlaces de hidrógeno que mantiene unidas las cadenas de celulosa. Cuando la ropa se seca, los enlaces de hidrógeno entre las cadenas se vuelven a formar, causando arrugas.
Las fibras a base de proteínas provienen de la lana, el cabello y la seda. Las fibras de lana tienen escamas basadas en proteínas que se alinean en una dirección. Cuando se lava la lana, las fibras pueden moverse y las escamas pueden entrelazarse, provocando un encogimiento irreversible.
Los fabricantes elaboran fibras regeneradas como el rayón, disolviendo fibras de celulosa, luego purificándolas y extrayéndolas.
Los fabricantes suelen producir fibras sintéticas como el poliéster y el nailon a partir de derivados del petróleo no renovables.
La mayoría de los materiales sintéticos no se encogen cuando se lavan y son más resistentes a las arrugas que el algodón, pero absorben menos humedad. A menudo, el poliéster y el algodón se mezclan para combinar los beneficios de las dos fibras. El nailon se degrada con la luz solar, por lo que es necesario agregar estabilizadores durante la polimerización.
Artículo traducido
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…
Este modelo está basado en el principio de dualidad onda – partícula y en el…
El físico danés Niels Bohr propuso en el año 1913 un nuevo modelo atómico donde…