¿Sabías qué?

La molécula causante del mal aliento es la misma que se utiliza como aditivo para el gas doméstico.

Las bacterias generan la desintegración de las proteínas, ocasionando la liberación de aminoácidos azufrados como la cisteína y metionina; que originan la producción de metilmercaptano. Este compuesto orgánico también es conocido como metanotiol, y es un gas incoloro con un olor similar a la col y huevos podridos.

Es una sustancia natural hallada en muchos medios orgánicos, en la sangre, el cerebro, tejidos vegetales, entre otros. Es el responsable del mal aliento, el olor de flatulencias y olor de los pies.

metanotiol o metilmercaptano

Por tal razón, es empleado para proporcionar el olor particular del gas doméstico. Como el butano es un gas inodoro, en su preparación se le agrega mercaptano que le concede un olor desagradable, para así lograr ser detectado en caso de que exista una fuga, ya que es altamente volátil y puede generar una explosión.

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

2 días ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

2 semanas ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

3 semanas ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

3 semanas ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

4 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

1 mes ago