Artículos

La FDA aprueba consumo de la piña rosada transgénica

La piña rosa se desarrolló sobreexpresando un gen de la misma piña y otro derivado del naranjo dulce (Citrus × sinensis), y silenciando los genes de dos enzimas de la piña mediante ARN de interferencia, para mantener la pulpa de la fruta más rosada y más dulce y aumentar finalmente la producción de licopeno, un compuesto con propiedades anticancerígenas.

 

 

El licopeno es el pigmento que hace a los tomates y las sandías presenten ese
color rojo que las caracteriza. 

 

Estructura molecular del licopeno

La nueva piña ha sido genéticamente modificada para producir niveles más bajos de enzimas que en la piña convencional, que convierten el pigmento rosa licopeno en pigmento amarillo beta caroteno. De paso han aprovechado para hacer que la variedad sea más dulce, y alterado su ciclo de crecimiento para dotarla de un mayor crecimiento y una calidad uniforme.

En Estados Unidos la FDA lleva años defendiendo que las plantas genéticamente modificadas son seguras, tanto que no considera necesario etiquetar plantas transgénicas, aunque la legislación federal exige el etiquetado.

Para su aprobación, Del Monte ha tenido que demostrar que esta variedad de piña no es capaz de propagarse ni tampoco de crecer sola tras haberse recolectado.

Todos apunta a que las primeras piñas rosas se cultivarán en uno de los grandes países productores de piña: Costa Rica. Gracias a una alianza con el gobierno se pretende lograr el gran producto de 2017. Costa Rica autoriza ya semilleros de exportación de soya y algodón para exportar a Estados Unidos.

De momento se desconoce cuándo comenzará a ser comercializada, el precio de venta y si logrará destronar a la típica piña tropical amarilla.

 

FUENTE: DIARIO SUR 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

6 horas ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

1 semana ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

2 semanas ago

Metales usados en joyería: ciencia, belleza y aleaciones

La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…

3 semanas ago

La química de las abejas: cómo transforman néctar en miel

La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…

1 mes ago

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

1 mes ago