Este tipo de isomería se evidencia cuando los compuestos que presentan la misma fórmula empírica, poseen diferencias en la posición de su grupo funcional sobre el esqueleto carbonado.
Por ejemplo: el C9H18 es un alqueno que posee 4 isómeros de posición:
CH2=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3
1-noneno
CH3-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3
2-noneno
CH3-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3
3-noneno
CH3-CH2-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH3
4-noneno
En este ejemplo se observa como el doble enlace se va rotando hasta que ya no es posible obtener más isómeros.
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…