Este tipo de isomería se evidencia cuando los compuestos que presentan la misma fórmula empírica, poseen diferencias en la posición de su grupo funcional sobre el esqueleto carbonado.
Por ejemplo: el C9H18 es un alqueno que posee 4 isómeros de posición:
CH2=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3
1-noneno
CH3-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3
2-noneno
CH3-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3
3-noneno
CH3-CH2-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-CH3
4-noneno
En este ejemplo se observa como el doble enlace se va rotando hasta que ya no es posible obtener más isómeros.
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…