La isomería de función es aquella en la cual se produce cambios en los grupos funcionales en compuestos que presentan la misma fórmula empírica.

 

A este tipo de isomería se le suele confundir con la isomería de posición, ya que esta resulta también de una distinta posición de los átomos sustituyentes del carbono. No obstante, lo que predomina es el cambio de función de los compuestos. Por ejemplo, se tiene la fórmula empírica C5H12O, esta puede corresponder a un alcohol o a un éter, como se ilustra a continuación:

La fórmula C5H12O corresponde a la fórmula general CnH(2n+2)O que presentan los alcoholes y los éteres, por consiguiente el compuesto posee los siguientes isómeros de función:

 


Ejercicio DE ISOMERÍA DE FUNCIÓN :

Realice los isómeros de función del C6H12O

C6H12O corresponde a la fórmula CnH2nO que coincide con los aldehídos, cetonas y derivados.

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

2 días ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

1 semana ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

2 semanas ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

3 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

4 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

1 mes ago