Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad o el magnetismo. Pero hay una fuerza aún más poderosa y misteriosa que actúa en el corazón de cada átomo: la interacción fuerte, mediada por unas partículas fascinantes llamadas gluones.
Los gluones son partículas elementales que actúan como los mensajeros de la interacción fuerte. Su nombre viene del inglés glue, que significa «pegamento», y no es casual: los gluones literalmente mantienen unidos a los quarks, que son los bloques fundamentales que forman protones y neutrones.
En la teoría llamada cromodinámica cuántica (QCD), los quarks tienen una propiedad llamada “color” (no es color real, sino una forma de distinguirlos). Los gluones se encargan de equilibrar estos colores, asegurando que los quarks se mantengan en armonía dentro de cada partícula.
Sin gluones:
En otras palabras, los gluones son los héroes invisibles que hacen posible que tú, yo y todo lo que nos rodea exista.
El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…