Los indicadores ácido-base son compuestos orgánicos de fórmula compleja cuyo color cambia según el pH del medio en el que se encuentren las sustancias a identificar.

Rango de viraje del naranja de metilo

Los indicadores arrojan un rango de viraje el cual es visible por su coloración cuando se encuentra en presencia de un ácido o una base.

El cambio de color del indicador se denomina viraje, y el intervalo de pH en el que se produce el cambio de color, es lo que se denomina intervalo de viraje.

Por su parte, el pH es el grado de acidez o basicidad  que presenta una sustancia.

En el siguiente cuadro se muestra los rango de viraje de algunos de los indicadores más utilizados en el laboratorio de química:

 

Indicadores Naranja de metilo y Rojo Congo en presencia de un ácido y base, respectivamente.

Ahora bien, también existen indicadores del tipo naturales donde el pigmento presente en ellas les permite identificar ácidos y bases. Por ejemplo, está la flor de hibiscus, que presenta en sus pétalos, antiocianinas, las cuales son pigmentos que colorean a las soluciones ácidas entre naranja y rosado y se torna de morado/violeta en presencia de una base.

Indicador de flor de hibiscus
Flor de hibiscus

 

 

 

 

 

En el cuadro se muestran los resultados obtenidos al mezclar algunos indicadores con ciertas soluciones.
Perfume y leche en presencia de naranja de metilo

 

Leche y vinagre en presencia del indicador de flor de hibiscus

 

Bicarbonato de sodio con naranja de metilo

 

Café y limón con Rojo Congo

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Energía en las reacciones químicas: ¿por qué algunas explotan y otras enfrían?

Descubre cómo la química libera o absorbe energía en cada transformación Palabras clave: energía química,…

7 horas ago

¿Qué hay dentro de tu protector solar?

La química detrás de la protección contra los rayos UV Palabras clave: protector solar, filtros…

1 día ago

Plásticos y polímeros: ¿qué estamos usando realmente?

Descubre la química detrás de los materiales que usamos todos los días Palabras clave: polímeros,…

2 días ago

Estequiometría: cómo calcular sin desperdiciar

Aprende a usar proporciones químicas como una receta perfecta Palabras clave: estequiometría, química secundaria, proporciones…

2 días ago

Ácidos y bases en tu vida diaria: del limón al jabón

Descubre cómo el pH influye en lo que comes, usas y sientes Palabras clave: ácidos…

3 días ago

Equilibrio químico: cuando todo se ajusta solo

Descubre cómo las reacciones químicas encuentran su propio balance Palabras clave: equilibrio químico, reacciones reversibles,…

3 días ago