Formaldehido. Imagen extraída de: Pinterest

La palabra formaldehído es el nombre que posee este compuesto en el Sistema Tradicional, y surge del latín «formica» = «hormiga». En el Sistema IUPAC recibe el nombre de metanal. Otros nombres menos comunes son: formalina, aldehído fórmico, óxido de metileno, metanaldehído, oxometano y formol ( formaldehído disuelto en agua en torno a un 40%). 

El formaldehído es un compuesto orgánico, para ser más específicos, es el aldehído más simple que existe.

Es un gas que presenta un olor bastante penetrante; es incoloro y muy soluble en agua y en ésteres (en condiciones normales de presión y temperatura).


El formaldehído fue descrito en 1859, por el químico ruso Aleksandr Butlerov (1828–1886), con el nombre de “Dioxymethylen” (Dioximetileno) y fue en el año 1869, que August Wilhelm von Hofmann, lo identifica tal como lo conocemos actualmente. 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química detrás del programa Alerta Aeropuerto

En el programa Alerta Aeropuerto, transmitido por National Geographic, uno de los momentos más tensos…

2 semanas ago

Contaminación del aire: ¿Qué respiramos realmente?

Respirar no es tan simple como parece Cada inhalación trae consigo una mezcla invisible de…

4 semanas ago

Interacción fuerte y gluones: el pegamento invisible de la materia

Cuando pensamos en lo que mantiene unido el universo, solemos imaginar fuerzas como la gravedad…

1 mes ago

Premio Nobel de Química 2025: Ciencia que transforma el mundo

El miércoles 8 de octubre de 2025, la Real Academia Sueca de Ciencias anunció a…

1 mes ago

Clavos de olor: la química detrás de su poder aromático y medicinal

Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…

2 meses ago

Mezcla Piraña: El Depredador Químico de la Materia Orgánica

En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…

2 meses ago