El «timbre» es la calidad de un sonido que distingue diferentes tipos de sonido, también conocido como calidad de tono o color de tono.
Lo que sucede es que cuando hablas, el aire recorre desde tus pulmones a través de la laringe, donde se encuentra con las cuerdas vocales; por lo que las infiltraciones gemelas de la membrana mucosa se extienden horizontalmente a lo largo de la laringe, y golpea la parte inferior, haciéndolos vibrar. La vibración de las cuerdas vocales, estimula las moléculas de aire en el tracto vocal e instituye frecuencias resonantes.
Cuando tu tracto vocal está repleto de helio, tus cuerdas vocales están vibrando a la misma frecuencia habitual. El timbre cambia porque las moléculas de helio más ligeras que el aire permiten que el sonido se desplace más rápido y cambie las resonancias de tu tracto vocal haciéndolo más sensible a los sonidos de alta frecuencia y menos sensible a los más bajos.
Inhalar helio puede cortar el suministro de oxígeno o puede causar una embolia, si una persona inhala muy profundamente. Además, el gas del tanque a presión puede provocar la ruptura de los pulmones.
Cuando se inhala helio, no estás recibiendo oxígeno y en última instancia, no puedes respirar. La mayoría de los incidentes resultan en desmayos. El oxígeno volverá a los pulmones rápidamente y debes despertar en cuestión de minutos. Si inhalas demasiado helio en un corto período de tiempo, puede causar la muerte.
Los clavos de olor (Syzygium aromaticum) son los botones florales secos de un árbol tropical…
En el mundo de la química, pocas soluciones despiertan tanto respeto como la mezcla piraña.…
La joyería no es solo estética: es química aplicada. Cada metal que brilla en un…
La miel no es solo un edulcorante natural: es el resultado de una compleja sinfonía…
Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…