Guía de Estudios

Gases Ideales. Ecuación de estado.

Los gases ideales son gases teóricos formados por una serie de partículas precisas y exactas con desplazamiento aleatorio que no interactúan entre sí.

Estos gases no presentan atracción intermolecular lo que permite explicar dicho comportamiento de manera fija mediante las leyes de los gases ideales: Charles, Gay-Lussac y Boyle.

Por su parte, los gases reales presentan un comportamiento más complejo ya que estos sí experimentan interacciones, debido a los cambios de estado que muestran. No obstante, los gases reales pueden presentar un comportamiento ideal cuando son sometidos a condiciones normales de presión (1 atm) y temperatura (273 K).

 

Ecuación de estado

La ecuación de estado de un gas ideal está establecida bajo una suposición o hipótesis de que las interacciones entre las moléculas de un gas a densidad muy baja son despreciables. Asimismo, en estas condiciones, las moléculas que forman el gas se consideran partículas puntuales. Las leyes de los gases señala que un gas ideal, siempre se encuentran en estado gaseoso.

La ecuación de estado es la siguiente:

P.V = n.R.T

Donde:

P: Presión en atmósfera o mmHg. 

V : Volumen en litros

n: número de mol

T: temperatura absoluta (K)

R: constante universal de los gases 

Constante universal de los gases con diferentes unidades

El valor de R más utilizado es el 0,082 atm.L/mol.K. Este valor surge al considerar que 1 mol de cualquier gas ideal y en condiciones normales de temperatura y presión, es decir a una atmósfera y 273 K, ocupa un volumen de 22,413 litros. Por lo tanto si se despeja R en la ecuación de estado queda:

R = P.V / n.T

Si sustituimos queda:

R = 1 atm x 22,413 L / 1 mol x 273 K
R = 0,082 atm.L/mol.K

 

Fuente: https://www.fisimat.com.mx/

 

Características de un gas ideal

Un gas ideal es un modelo matemático útil para representar cómo se comportan los gases reales en ciertas situaciones, como casi todo modelo se basa en excluir algunos obstáculos que puedan dificultar su estudio.

Entonces se considera un gas ideal o hipotético si:
  • Está formado por partículas puntuales sin efectos electromagnéticos.
  • Las colisiones entre las moléculas y entre las moléculas y las paredes es de tipo elástica, o sea, se conserva el momento y la energía cinética.
  • La energía cinética es directamente proporcional a la temperatura.
  • Los gases se aproximan a un gas ideal cuando son un gas mono atómico, está a presión y temperatura ambiente.

 

Ejemplo
  • Determine a qué temperatura en ºC se encuentra 10,5 gramos de oxígeno si la presión es de 650 mmHg y ocupa un volumen de 2400 ml.

Datos.

T = ? (ºC)

gramos = 10,5 g O2

P = 650 mmHg

V = 2400 ml

  •  Primeramente se debe transformar los gramos en mol, el volumen de ml a litros y la presión de mmHg a atm.

Transformación de los gramos de O2 a mol

Se debe hallar la masa molar del O2, el cual es: 2x 16 = 32 g/mol

Entonces se dice que:

1 mol ———— 32 g

    X————— 10,5 g

X =0,33 mol de O2

 

Transformación de ml a litros

1 L ———- 1000 ml

X———— 2400 ml

X = 2,4 Litros

 

Transformación de mmHg a atm

1 atm ———– 760 mmHg

X —————- 650 mmHg

X = 0,86 atm

  • Ahora se debe despejar la ecuación de estado para calcular la temperatura:

P.V = n.R.T

T = P.V / n.R

  • Seguidamente se sustituye la fórmula:

T = 0,86 atm x 2,4 L /0,33 mol x 0,082 atm.L/mol.K

T = 2,064 ÷ 0,0271

T = 76,16 K

  • Finalmente se transformar la temperatura absoluta (K) a ªC, restando 273:

ºC = K – 273

ºC = 76,16 – 273

ºC = – 196, 84 ºC 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

¿Qué son los Leptones?

Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…

7 días ago

El Rover Curiosity halló en Marte los compuestos orgánicos de mayor tamaño registrados hasta ahora.

El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…

2 semanas ago

¿Sabías que… el agua puede hervir y congelarse al mismo tiempo?

Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…

3 semanas ago

¿Qué son los Quarks?

En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…

4 semanas ago

DIFERENCIAS ENTRE FERMIONES Y BOSONES

Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…

1 mes ago

¿QUÉ SON LOS BOSONES?

Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…

2 meses ago