La fracción molar relaciona el número de mol de soluto con el número de mol total presente en solución. Se designa con la letra X y no presenta unidades.
X = X soluto + X solvente = 1
X = Fracción molar
X soluto (Xsto) = Fracción molar del soluto
X solvente (Xste) = Fracción molar del solvente
La suma de las fracciones molares del soluto y solvente es igual a 1
Datos:
X = ?
masa soluto = 40 gramos (etanol)
masa solvente = 60 gramos (agua)
Masa molar Etanol = 46 g/mol
Masa molar Agua = 18 g/mol
Mol total = mol soluto + mol solvente
Mol total = 0,869 mol + 3,33 mol
Mol total = 4, 12 mol
**NOTA** El resultado específico es 1,02 (por las aproximaciones que se realizaron a lo largo del ejercicio) pero como la fracción molar ha de ser igual a la unidad; se desprecia por aproximación los dos números después de la coma y se toma el valor de 1.
Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…
El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…
Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…
En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…
Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…
Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…