Se entienden por fórmula molecular de una sustancia, aquella fórmula que revela el número exacto de átomos de cada uno de los elementos que la constituyen. Como es necesario conocer la masa molecular de la sustancia, las fórmulas moleculares solo se asignan con precisión a las sustancias gaseosas y líquidas.
Este tipo de fórmula es bastante común utilizarla para simplificar las fórmulas de los compuestos orgánicos.
Por ejemplo, el butano es un compuesto orgánico gaseoso que posee 4 átomos de carbono y 10 átomos de hidrógeno, por lo tanto su fórmula molecular es C4H10.
Ejercicios
Paso 1. Se determina la fórmula empírica, como expliqué en el artículo anterior:
Carbono: C = 40 ÷ 12 = 3,33
Hidrógeno: H = 6,66 ÷ 1 = 6,66
Oxígeno: O = 53,34 ÷ 16 = 3,33
Ahora, se divide los valores entre el número menor, que en este caso es 3,33.
Carbono: C = 3,33 ÷ 3,33 = 1
Hidrógeno: H = 6,66 ÷ 3.33 = 2
Oxígeno: O = 3.33 ÷ 3,33 = 1
Entonces la fórmula empírica es CH2O
Paso 2. Ahora es necesario hallar la masa molecular de la fórmula empírica:
C: 12 x 1 = 12
H: 1 x 2 = 2
O: 16 x 1 = 16
CH2O = 12 + 2 + 16 = 30 g/mol
Paso 3. El paso siguiente es dividir la masa molecular de la fórmula molecular entre la masa molecular de la fórmula empírica:
60 g/mol ÷ 30 g/mol = 2
Paso 4. El valor obtenido indica cuántas veces hay que aumentar la fórmula empírica. para poder hallar la fórmula molecular:
2 x (CH2O) = C2H4O2
Esta fórmula molecular corresponde al ácido acético, cuya fórmula semidesarrollada es CH3COOH
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…