Para este nuevo laboratorio en casa realizaremos un experimento bastante sencillo y práctico que nos permitirá conocer la naturaleza eléctrica que presenta la materia.
Para realizar este experimento titulado «la varita mágica» es necesario tener a mano los siguientes materiales:
Materiales
Procedimiento
Pero ¿Por qué sucede esto?
La materia, o sea todo aquello que nos rodea y ocupa un lugar en el espacio está compuesto por cargas positivas y negativas. Cuando frotamos la varilla plástica con la tela, las cargas positivas y negativas que posee dicha varilla se sitúan y reordenan de manera separada estableciendo un polo positivo y otro negativo, es decir, se ha electrizado la varilla por el frotamiento.
En el momento que es frotada la varilla de plástico con un pañuelo de lana, esta se electrifica rápidamente, comportándose de forma parecida a un imán.
Asimismo, la lata de gaseosa posee cargas pero de forma desordenada. Pero cuando se aproxima la varilla de plástico electrificada, esta orienta y ordena las cargas de la lata de manera opuesta, en otras palabras, las cargas positivas de la varilla acercan a las negativas de la lata, y de igual forma, las cargas negativas de la varilla se aproximan a las positivas de la lata. Y ya que son cargas opuestas, estas se atraen entre sí, por lo cual es atraída la lata por la varilla.
A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…
Aprender a balancear ecuaciones puede parecer un juego de ensayo y error al principio. Aquí…
El balanceo de ecuaciones químicas es un concepto fundamental en química, y dominarlo es clave…
Los microondas han sido objeto de debate desde su invención. Algunas personas creen que calentar…
Las mascarillas caseras con ingredientes naturales como miel, yogur o aguacate han ganado popularidad en…
La cocina no es solo cuestión de recetas y sabores; en realidad, es un laboratorio…