Laboratorio en casa

Experimento: La varita mágica

Para este nuevo laboratorio en casa realizaremos un experimento bastante sencillo y práctico que nos permitirá conocer la naturaleza eléctrica que presenta la materia.

Para realizar este experimento titulado «la varita mágica» es necesario tener a mano los siguientes materiales:

Materiales

  • 1 lata vacía de gaseosa
  • Varilla plástica
  • Pañuelo de lana
Varilla de plástico y lata de gaseosa

Procedimiento

  • Ubica la lata arriba de una mesa.
  • Sujeta la varilla plástica y frótela bien con el pañuelo de lana
  • Sin tocarla, aproxima la varilla plástica a la lata
  • Notarás como la lata será atraída por la varilla

Pero ¿Por qué sucede esto?

La materia, o sea todo aquello que nos rodea y ocupa un lugar en el espacio está compuesto por cargas positivas y negativas. Cuando frotamos la varilla plástica con la tela, las cargas positivas y negativas que posee dicha varilla se sitúan y reordenan de manera separada estableciendo un polo positivo y otro negativo, es decir, se ha electrizado la varilla por el frotamiento.

Electrización por frotamiento

En el momento que es frotada la varilla de plástico con un pañuelo de lana, esta se electrifica rápidamente, comportándose de forma parecida a un imán.

Asimismo, la lata de gaseosa posee cargas pero de forma desordenada. Pero cuando se aproxima la varilla de plástico electrificada, esta orienta y ordena las cargas de la lata de manera opuesta, en otras palabras, las cargas positivas de la varilla acercan a las negativas de la lata, y de igual forma, las cargas negativas de la varilla se aproximan a las positivas de la lata. Y ya que son cargas opuestas, estas se atraen entre sí, por lo cual es atraída la lata por la varilla.

Polos opuestos se atraen

 

Ahora prueba electrizar un globo en vez de una varilla de plástico. 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

15 horas ago

Tipos de Bases

Las bases son aquellos compuestos químicos que tienen la propiedad de liberar iones hidroxilo (OH-),…

6 días ago

¡CUIDADO! Las bolsas de té son perjudiciales para la salud

El té es una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo y actualmente su…

2 semanas ago

Tipos de ácidos

Cuando hablamos de ácidos, nos referimos a los compuestos que son solubles en agua, es…

3 semanas ago

Cómo se formulan los óxidos

Seguro ya aprendiste a nombrar óxidos usando las diferentes nomenclaturas (sistemática, stock y tradicional), sin…

4 meses ago

Nomenclatura Tradicional: ÓXIDOS

En este sistema los óxidos no metálicos son llamados anhídridos. Las reglas generales son las…

5 meses ago