Laboratorio en casa

Experimento: La maceta mágica

En esta nueva entrega de Laboratorio en casa realizaremos un experimento llamado la maceta mágica. Este tipo de experiencias sirven para hacerlas como una especie de truco de magia ya sea para realizar alguna tarea de clases o en alguna celebración donde queramos enseñar y a la vez divertir a los niños.

Para poder realizar este truco de magia, necesitarás los siguientes materiales:

Materiales

1 maceta pequeña o mediana

1 pañal desechable

Papel cartulina (debe ser del mismo color de la maceta)

Agua

Maceta
Procedimiento
  • Abre la parte interna del pañal
  • Coloca todo el contenido en la maceta
  • Utilizando la cartulina, realiza una tapa que recubra muy bien todo el contenido del pañal
  • Los pasos anteriores se deben realizar con antelación para que se pueda llevar a cabo el “truco de magia”
  • Agrega agua moderadamente a la maceta. Espera unos segundos y gírelo de manera que quede boca abajo, sin que el público vea el interior de la maceta.
  • La idea es que al voltear la maceta no caiga el agua que fue agregada a la misma.
Resultado

Observarás como el agua que fue añadida se desaparece.

Pero, ¿por qué ocurre esto?

El agua “desaparece” debido a que en el interior de la maceta se halla una pequeña porción de pañal desechable. El pañal desechable contiene una sustancia que ayuda a absorber los líquidos que tocan el material. El compuesto responsable de ello es el poliacrilato de sodio, el cual es un polímero que debido a su estructura absorbe moléculas como el agua hasta formar un gel muy denso.

Composición de un pañal desechable

Los polímeros son macromoléculas formadas por la unión repetitiva de moléculas más pequeñas llamadas monómeras.

Poliacrilato de sodio en presencia de agua

La capacidad de absorber grandes cantidades de agua es debido a que en su estructura molecular se hallan grupos carboxilatos de sodio que “cuelgan” de la estructura principal del compuesto. Estos grupos, al entrar en contacto con el agua desprenden el sodio, dejando libres iones negativos de carboxilo. Los iones negativos se repelen, extendiendo la cadena principal y provocando el aumento de volumen.

 

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Rutherford

El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…

1 día ago

¿QUÉ SON LOS FERMIONES?

Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…

2 días ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Thomson

Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…

3 días ago

Modelos Atómicos: Teoría atómica de Dalton

A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…

5 días ago

El Protón: descubrimiento y características

Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…

1 semana ago

La FDA suspende el uso del colorante rojo Nº 3. Acá te explico la razón

El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…

3 semanas ago