Laboratorio en casa

Experimento: La batalla de los globos

En este nuevo Laboratorio en Casa realizaremos un experimento llamado La batalla de los globos, donde te enseñaremos a inflar globos sin necesidad de estar soplando; para ello vas a necesitar sustancias que fácilmente puedes encontrar en tu hogar.

Materiales.

3 botellas

3 globos

Sustancias. 

Bicarbonato de sodio (NaHCO3)

Vinagre (ácido acético CH3COOH)

Procedimiento

  • Coloca bicarbonato de sodio en cada una de los globos, en el primer globo una gran cantidad, en el segundo una cantidad moderada y en el tercero una pequeña cantidad. Si tienes una balanza puedes medir las cantidades exactas.
  • Vierte igual cantidad de vinagre dentro de las botellas.
  • Manteniendo el globo de forma que no se derrame nada de bicarbonato, se ajusta la boca del globo a la botella.
  • Inclina el globo para que todo el bicarbonato caiga sobre el vinagre.
Montaje del experimento

Resultado.

Observaras como los globos se inflan, pero en diferentes tamaños. ¿Por qué ocurre esto?

Lo que ocurre es que en cada botella está contenida la misma cantidad de ácido acético (vinagre), pero en cada globo hay diferente cantidad de Bicarbonato de sodio (soda).

Luego, al reaccionar entre sí ambas sustancias se producirá una efervescencia, producto de la expulsión de CO2 (dióxido de carbono); permitiendo, de esta manera, que los globos se inflen. El tamaño del globo dependerá de la cantidad de Bicarbonato de Sodio que reaccione.

La reacción que se lleva a cabo es la siguiente:

CH3COOH + NaHCO3 → CH3COONa + CO2↑+ H2O

             Ácido acético  + Bicarbonato de Sodio →  Acetato de Sodio  +  Dióxido de carbono +Agua

 

 

 

Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

3 días ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

1 semana ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

2 semanas ago

Ejercicios combinados: composición centesimal, fórmula empírica y fórmula molecular

La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…

3 semanas ago

Hierro y cuerpo humano: lo que dice la química de tu suplemento

Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…

1 mes ago

¿Por qué el hielo flota? La química escondida en un vaso de agua

A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…

1 mes ago