En este nuevo Laboratorio en Casa realizaremos un experimento llamado La batalla de los globos, donde te enseñaremos a inflar globos sin necesidad de estar soplando; para ello vas a necesitar sustancias que fácilmente puedes encontrar en tu hogar.
Materiales.
3 botellas
3 globos
Sustancias.
Bicarbonato de sodio (NaHCO3)
Vinagre (ácido acético CH3COOH)
Procedimiento
Resultado.
Observaras como los globos se inflan, pero en diferentes tamaños. ¿Por qué ocurre esto?
Lo que ocurre es que en cada botella está contenida la misma cantidad de ácido acético (vinagre), pero en cada globo hay diferente cantidad de Bicarbonato de sodio (soda).
Luego, al reaccionar entre sí ambas sustancias se producirá una efervescencia, producto de la expulsión de CO2 (dióxido de carbono); permitiendo, de esta manera, que los globos se inflen. El tamaño del globo dependerá de la cantidad de Bicarbonato de Sodio que reaccione.
La reacción que se lleva a cabo es la siguiente:
CH3COOH + NaHCO3 → CH3COONa + CO2↑+ H2O
Ácido acético + Bicarbonato de Sodio → Acetato de Sodio + Dióxido de carbono +Agua
El científico Rutherford fue el primero en considerar que el átomo está divido en dos…
Los fermiones son una especie de partículas subatómicas que forman parte esencial de la estructura…
Para el año 1897 Thomson descubrió el electrón, mucho antes del descubrimiento del protón y…
A lo largo de la historia, los científicos han tratado de dar explicación a la…
Los protones son aquellas partículas subatómicas de carga positiva, perteneciente a la familia de los…
El colorante rojo Nº 3 conocido también como Eritrosina, FD&C Rojo Nº 3 o por…