El hot ice o hielo caliente es un experimento bastante sencillo pero muy sorprendente debido a que a simple vista luce como hielo, sin embargo no lo es. El hielo caliente está compuesto de una sustancia llamada acetato de sodio trihidratado, la cual es una disolución supersaturada que a temperatura ambiente, forma cristales.
Hacerlo en casa no es tan difícil, por lo que hoy te explicaré que materiales y sustancias de fácil acceso necesitarás para llevar a cabo el experimento. Un dato interesante, es que este experimento es inofensivo, es decir no produce daños en la piel, lo que lo hace ideal para realizar con los más pequeños.
La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…
La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…