Laboratorio en casa

Experimento: hielo caliente (Hot ice)

El hot ice o hielo caliente es un experimento bastante sencillo pero muy sorprendente debido a que a simple vista luce como hielo, sin embargo no lo es. El hielo caliente está compuesto de una sustancia llamada acetato de sodio trihidratado, la cual es una disolución supersaturada que a temperatura ambiente, forma cristales.

Hacerlo en casa no es tan difícil, por lo que hoy te explicaré que materiales y sustancias de fácil acceso necesitarás para llevar a cabo el experimento. Un dato interesante, es que este experimento es inofensivo, es decir no produce daños en la piel, lo que lo hace ideal para realizar con los más pequeños.

MATERIALES Y SUSTANCIAS
  • 1 litro de agua
  • 440 gramos de bicarbonato de sodio
  • 500 ml de ácido acético al 80%
  • Olla
  • Cocina
  • Paleta para remover
  • Recipiente de vidrio
  • Palillo
PROCEDIMIENTO
  • Iniciamos colocando en una olla los 400 g de bicarbonato de sodio. Luego se le añade los 500 ml de ácido acético al 80%.
  • Observarás que las sustancias hacen reacción a través de un característico burbujeo debido al dióxido de carbono que se produce. Espera aproximadamente 1 hora hasta que cese todo el burbujeo, es decir, que la reacción se lleve a cabo por completo.
  • Luego de pasada la hora, agrega 1 litro de agua a la mezcla y remueve.
  • Ahora lleva la sustancia preparada a la cocina, colocándolo a temperatura baja hasta que la mezcla se torne incolora. Probablemente te tome alrededor de media hora.
  • Cuando termines de cocinar la mezcla, agrégala en un recipiente de vidrio. Tápala y deja reposar a temperatura ambiente hasta que se enfríe.
  • Una vez que este frío, usando un palillo, tomamos un poco de sedimento que quedó en el fondo de la olla. Ahora, coloca el palillo en el recipiente de vidrio que contiene la sustancia preparada y observa como poco a poco se irán formando los cristales.
RESULTADO

 

 

FUENTE
  • Home Sciencie
  • Pinterest
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

¿Qué son los Leptones?

Los leptones son partículas subatómicas que forman parte de los bloques fundamentales de la materia…

1 semana ago

El Rover Curiosity halló en Marte los compuestos orgánicos de mayor tamaño registrados hasta ahora.

El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento fascinante en Marte: los compuestos…

3 semanas ago

¿Sabías que… el agua puede hervir y congelarse al mismo tiempo?

Este fenómeno se llama punto triple y ocurre cuando las condiciones de temperatura y presión…

4 semanas ago

¿Qué son los Quarks?

En el maravilloso mundo de la física de las partículas, los quarks se conocen como…

4 semanas ago

DIFERENCIAS ENTRE FERMIONES Y BOSONES

Como estudiamos en los post anteriores, tanto los bosones como los fermiones, son las partículas…

1 mes ago

¿QUÉ SON LOS BOSONES?

Los bosones son un tipo de partícula fundamental en el universo que se rigen bajo…

2 meses ago