Para este laboratorio en casa realizaremos un experimento llamado El huevo y la botella. Para ello vas a necesitar los siguientes materiales:
Materiales:
Procedimiento:
Resultado:
El huevo se introduce en la botella. Si el movimiento de entrada no es excesivamente rápido veremos que la elasticidad del huevo cocido permiteque este se «adelgace» al pasar por el cuello del frasco y que recupere después su tamaño original al caer al fondo del recipiente. Por el contrario, si la entrada es muy rápida es muy probable que el huevo quede parcialmente destrozado.
¡¿Por qué ocurre esto?!
Cuando el huevo se coloca sobre la botella, el algodón alcoholado encendido que se encuentra dentro de ella se va apagando poco a poco, ya que deja de recibir oxígeno del aire necesario para su combustión y va consumiendo lo que queda de oxígeno dentro de la botella, hasta apagarse y crear un vacio dentro de esta, que es llenado por lo que este encima de la botella, en este caso es el huevo, por lo cual cae en el fondo del frasco.
El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…
En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…
¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…
La química analítica nos permite entender la composición de las sustancias. En este artículo, exploramos…
Tomar hierro puede parecer una solución rápida para la fatiga o la anemia, pero detrás…
A simple vista parece magia: colocas un cubito de hielo en agua… y ¡flota! Pero…