Laboratorio en casa

Experimento: El huevo y la botella

Para este laboratorio en casa realizaremos un experimento llamado El huevo y la botella. Para ello vas a necesitar los siguientes materiales:

 

Materiales:

  • 1 huevo hervido sin cáscara
  • 1 frasco de vídrio cuyo frasco sea ligeramente más pequeño que el huevo a utilizar
  • 1 trocito de algodón
  • 1 pinza metálica
  • Un encerdedor o fósforos
  • Alcohol isopropílico

Procedimiento:

  • Coloca el huevo sobre la boca de la botella para comprobar que es imposible introducirlo sin romperlo.
  • Luego retira el huevo de la boca de la botella, y procede a sujetar con una pinza metálica un trocito de algodón humedecido con alcohol isopropílico.
  • Enciende el algodón
  • Introduce el algodón dentro del envase de vidrio e inmediatamente colocar el huevo sobre la boca de la botella.

Resultado:

El huevo se introduce en la botella. Si el movimiento de entrada no es excesivamente rápido veremos que la elasticidad del huevo cocido permiteque este se «adelgace» al pasar por el cuello del frasco y que recupere después su tamaño original al caer al fondo del recipiente. Por el contrario, si la entrada es muy rápida es muy probable que el huevo quede parcialmente destrozado.

¡¿Por qué ocurre esto?!

Cuando el huevo se coloca sobre la botella, el algodón alcoholado encendido que se encuentra dentro de ella se va apagando poco a poco, ya que deja de recibir oxígeno del aire necesario para su combustión y va consumiendo lo que queda de oxígeno  dentro de la botella, hasta apagarse y crear un vacio dentro de esta, que es llenado por lo que este encima de la botella, en este caso es el huevo, por lo cual cae en el fondo del frasco.

Ocurre una expansión y contraccion térmica
Mariz

Share
Published by
Mariz

Recent Posts

¿Por qué el agua hirviendo ablanda a la papa pero endurece al huevo?

Cuando cocinamos, la cocina se convierte en un laboratorio. Y uno de los experimentos más…

3 días ago

Antimateria y Positrones: El lado espejo del universo y su impacto en la medicina

La antimateria parece sacada de una novela de ciencia ficción, pero es tan real como…

2 semanas ago

Química en civilizaciones antiguas: El arte oculto de los egipcios, chinos y aztecas

La química en civilizaciones antiguas es como una historia de alquimia inadvertida: aunque no conocían…

3 semanas ago

La química del perfume: emociones en una molécula

El perfume no es solo una fragancia; es una experiencia sensorial que puede transportarnos a…

4 semanas ago

Azul natural: el tinte de gardenia que revoluciona la industria alimentaria

En un giro que une ciencia, salud y sostenibilidad, la FDA aprobó el 14 de…

1 mes ago

Química de los colores: el arte escondido en los pigmentos

¿Sabías que los colores que vemos en pinturas, ropa y cosméticos tienen una historia química…

1 mes ago